Saludos Jóvenes
Bienvenidos al Foro sobre Situación Actual y Futuro de la Medicina Veterinaria.
Adjunto enlaces a materiales que contienen análisis, a traves del tiempo, del presente y el futuro de la Medicina
Veterinaria. Los materiales en inglés y portugués son cortos y, de alguna manera, fáciles de entender, atrévanse a revisarlos.
Necesito que analisen estos materiales y hagan un comentario de unas
200 palabras que integre sus reflexiones, posiciones, expectativas y
aprendizajes pensando en su futuro profesional.
NO es necesario comentar las
reflexiones de sus compañeros; a menos, por supuesto, que sientan deseos
de hacerlo.
Veamos entonces qué piensan!!!!
Situación Actual y Futura de la Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria a Futuro
Medicina Veterinaria 2030
Está la Medicina Veterinaria Preparada para el Futuro???
Construir la Medicina Veterinaria del Futuro
Salud Pública Veterinaria en el Siglo XXI
Os desafios da Medicina Veterinária no Terceiro Milênio
The Future of Veterinary Medicine
Video: Cambios Veterinaria Siglo XXI
Buenas Noches profesor y compañeros. Mi posición y se que las de todos como estudiantes y futuros Médicos Veterinarios de nuestro País debe ser teniendo en cuenta el presente y el futuro, es decir, el ahora y el mañana de nuestra profesión, considerando unas expectativas como profesional a nivel practico, teórico y personal. En este sigo XXI hemos notado un incremento porcentual de mujeres dentro de la profesión que conlleva de manera personal un reto enorme en la actualidad, ya que esta carrera es categorizada como "Estudio y Trabajo de grandes retos",siendo en la actualidad las que con gran capacidad y pasión por su profesión y forma de vida han sacado adelante a la Medicina Veterinaria en sus diferentes ramas sin escatimar ningún tipo de esfuerzo ni dedicación hacia ella. También se ha notado la cantidad de diagnósticos presuntivos y posibles soluciones para el bienestar animal sea en cualquier especialidad que se presente a través del uso del Internet sin tener como herramienta principal la opinión del medico veterinario; por eso es necesario a partir de ahora y con el avance diario que tenemos a nivel tecnológico aplicar adecuadamente dicha tecnología siempre y cuando este acompañado de un adecuado examen semiologico que el Medico Veterinario debe realizar. Cada día debemos reinventar nuestra carrera siempre buscando mejoría tanto humana como animal. Es importante señalar que como futuros egresados de nuestra casa de estudios debemos llevarnos como aprendizaje unos principios y valores definidos, ya que un Medico Veterinario no solo se gradúa por la destreza teórica o practica que aprendió, si no por creerse capaz de romper barreras para crear el bienestar mundial tomando en cuenta que "El Medico Humano cura el hombre y el Medico Veterinario a la humanidad".
ResponderBorrarPara terminar quisiera señalar un concepto que fue escrito por Gustavo Adrian Cedeño denominado "El futuro del Mundo esta en manos de la Medicina Veterinaria". El legado de la Medicina Animal a nuestra humanidad es el de producir más y mejor proteína animal para alimentar a la población mundial que hoy tiene un elevadísimo porcentaje de pobreza asimismo nuestro compromiso de vida es evitar, a toda costa, que la sociedad se enferme, cabe recordar que un 80% de las enfermedades que atacan a los humanos son Zoonosis, finalmente también nos compete como responsabilidad, frenar el deterioro de nuestro ambiente”.
Aymara Alfonzo V.
C.I 24.319.737
Buenas tardes, tengan todos un cordial saludo.
ResponderBorrarEn las últimas décadas la medicina veterinaria ha alcanzado incorporar nuevas tecnologías biomédicas, que han ayudado a mejorar la producción pecuaria, el bienestar de los animales, la salud animal como la humana. Durante el siglo XXI se ha incrementado el número de profesionales y escuelas veterinarias en toda América. En Venezuela debido a la situación socio-económica que actualmente enfrenta, vemos que la productividad ganadera ha decaído progresivamente, lo cual lleva a escases de alimentos extraídos de animales, falta de tecnologías que ayudan al bienestar animal y humano, para ello es necesario que en la medicina veterinaria centren su atención las nuevas tendencias y avances tecnológicos, actualizaciones e investigaciones que conlleven a amplificar los conocimientos. Pienso que cada médico veterinario debe contar con las diferentes estrategias y planificaciones al momento de actuar y sepa cómo hacerlo, obteniendo siempre buenos resultados a pesar de cualquier adversidad presente.
Fomentar el liderazgo que desde mi posición como estudiante y futuro medico veterinario nos proporcione una visión más clara y amplia de nuestra profesión, así como también lograr el desarrollo de la profesión veterinaria incrementando el desempeño de las diferentes ramas médicas como se hace en la medicina humana, y no solo conformarse con lo básico, ya que a través de las especialidades estaríamos dando un mayor beneficio a la salud del animal, mejor desarrollo productivo, por tanto económico, brindar las mejores condiciones en la sociedad manteniendo siempre vivo al ambiente aprovechando todo lo que nos proporciona, pero siempre teniendo en cuenta su protección y cuidado.
Cada expectativa o meta que nos planteemos como estudiantes y futuros médicos veterinarios siempre este llena de amor, confianza, esfuerzo, dedicación y sobretodo de la vocación que nos permite creer en sí mismos, para crecer como persona y por tanto profesionalmente para así poder servir a una sociedad, mejorar y ayudar siempre a nuestro planeta.
Yoselin Ramirez
C.I.24.201.002
Saludos compañera. Estoy de acuerdo contigo, ya que el liderazgo en nuestra formación y como futuros profesionales es esencial para el desarrollo no solo personal si no como país e implementandolo en cada una de las especialidades de nuestra carrera, estamos contribuyendo con la expansión y el fortalecimiento profesional y natural para el beneficio de todos.
BorrarAymara Alfonzo V
C.I 24.319.737
MEDICO VETERINARIO EN EL FUTURO
ResponderBorrarSe habla del Médico Veterinario con visión de los años siguientes, como estará representado y sí tendrá mejora o va llegar a ocupar un lugar importante en la sociedad, cosa que hoy en día ya ocupa pero que se percata que no se le da el valor que tiene, aunado a eso por lo general se menosprecia esta carrera y la cual se puede llamar una manera de vida en el punto de vista del Medico, y con respecto a qué punto tendrá este en el futuro, con razón de que los progresos y mejoramiento que se ha tenido en los últimos años y día presente, también tomando en cuenta los avances tecnológicos efectuados cada día, el panorama que se visualiza para esta labor las cual incumbe múltiples ramas entre ellas se podrían nombrar el bienestar animal, ambiental, la producción animal, la salud pública, por no seguir con la lista y llegar al punto de que con esto se espera una deseable respuesta con un buen trabajo y con el cumplimiento de los deberes que le competen y que con frecuencia se llega a más allá de esto. En la encuesta realizada en uno de los documentos se revelo que se necesitaba diversificar la profesión, optimizar el apoyo a los nuevos titulados, promover el aprovechamiento de las tecnologías de la información, es decir, que esto conlleva a realizar capacitaciones y talleres en los cuales fomente las habilidades para así alentar a los profesionales estimulándolos con innovaciones para que gracias a ello se tengan ambiciones y convicciones para el futuro de esta profesión, y haciendo mas estrecho el vinculo de la Medicina Veterinaria con la salud pública, dando a manifestar lo cercano de esa relación para darle la importancia que de verdad vale, abordando el punto de zoonosis y la protección del medio ambiente en este ámbito. Por otro lado haciendo una vista al pasado en la antigua Grecia se realizaban rituales de curación llamando a esas personas que lo practicaban “médicos”, a comparación de las practicas medicas modernas pues se puede contemplar la diferencias que hay en los diferentes periodos, llegando a la conclusión y deseo de mejorar y seguir los deberes fundamentales de esta profesión y dar a confirmar cada día la certeza de la frase: “El Médico Humano cura al hombre, el Médico Veterinario a la Humanidad”
Leonelis Márquez C.I 25.541.349
Buenas noches.
ResponderBorrarPara nadie es un secreto que la medicina veterinaria se ve afectada por muchos factores tal y como pudimos observar en los diferentes escenarios propuestos en varios países. Estos pueden ser el éxodo campesino surgido décadas atras, la globalización y la superpoblacion, aunado a la precaria capacitación en torno a lo que realmente se nos avecina como médicos veterinarios.
Es por ello que debemos tener en cuenta que somos un pilar fundamental en la economía sustentable de la nación, dado que de la mano de los agrónomos podemos aumentar considerablemente las producciones agrícolas y pecuarias. Vale acotar tal y como lo expresa Luis Bolívar Lugo que los egresados de las casas de estudio podrán ser buenos clínicos, asesores productivos, estar bien capacitados en salud publica pero si todo eso no se acompaña de principios y valores bien definidos, se vuelven vulnerables y permeables a lo que todos repudiamos que es la corrupción, la mentira, el doble propósito, el individualismo y el clientelismo.
Es por ello que nos debemos preocupar en formarnos como profesionales capaces de desarrollar y fomentar nuestro propio conocimiento dispuesto al cambio productivo y a su vez promover un compromiso profesional con nuestra casa de estudio y otros conglomerados, donde se vinculen de manera decidida la mayoría de médicos, de modo que puedan integrar el bienestar animal y la salud tanto humana como animal.
Geraldin Cuicas. 22.315.288
BorrarBuenos Días.
ResponderBorrarEn los últimos años se ha evidenciado el incremento de la tecnología en la sociedad, y a su vez se ha hecho bastante notoria la dependencia de la medicina veterinaria con el mundo natural para sobrevivir. Lo que ha conllevado al implemento de condiciones para que el sector agropecuario basados en los avances tecnológicos, sea capaz de producir elementos suficientes y necesarios para fomentar el avance en la población. Ahora bien si rompemos un poco la barrera de lo inicialmente evidente el médico veterinario no solo se basa en curar animales, controlar enfermedades, garantizar alimentos de buena calidad Etc. Sino en ser una base fundamental para el desarrollo de la sociedad. Teniendo en cuenta que el médico veterinario también ayuda a proteger al ser humano de las mas de 20 enfermedades de los animales que pueden afectarlo. Sin embargo en el contexto actual del país y debido a la realidad que enfrenta la profesión es necesaria la capacitación continua en las diferentes ramas de nosotros los estudiantes, pues llevamos una gran responsabilidad ante la colectividad. Claro esta que un buen profesional deber estar netamente atado a sus principios, pues esto es lo que asegurara el sentido de propósito y servicio a la humanidad.
Frente a este contexto y en miras del futuro pienso que es necesario la utilización de la tecnología para reinventarnos diariamente en nuestra profesión, así como también hacer un mayor énfasis en la salud poblacional animal y en la producción. Y que aunque se nos presenten grandes retos que como médicos veterinarios tenemos que asumir, debemos mantenernos comprometidos con la mejora continua y con el compromiso que tendremos con la sociedad al ser egresados de esta importante casa de estudio.
Leonardo Rios
24137574
Buenas tardes a todos.
ResponderBorrarLuego de haber leído esta información he visto que nuestra carrera ha logrado desarrollarse a medida del paso del tiempo, a través de la incorporación de nuevas tecnologías biomédicas, en la industrialización de nuevos procesos, así como también en crear nuevas áreas para satisfacer las demandas requeridas. Sin embargo, en nuestro presente a nivel mundial, generalmente e las grandes ciudades o países desarrollados, se estudia que existe un incremento de profesionales, en este caso médicos veterinarios, que es muy bueno, no obstante, muchos no están ejerciendo la profesión y la mayoría se dedica a la medicina de animales de compañías dejando un vacío o una gran necesidad de profesionales que se desarrollen en áreas como medicina de animales de producción, producción animal, gerencia o administración de fincas productoras, industrias, etc., salud pública y deontología y ética veterinaria. Este problema global genera un déficit de profesionales altamente calificados que puedan desarrollar plenamente estas áreas.
En este mismo orden de ideas llevando estos problemas al país, al pasar los años vemos un caso contrario, un déficit no solo en profesionales altamente capacitados en estas áreas sino también una disminución de jóvenes que desean estudiar la carrera. Además, que por otro lado se ha visto un incremento de gente que estudia en “ciertas universidades” lo cual egresan sin la debida preparación para cumplir con las labores de nuestra profesión en las diversas áreas. Es por eso que como estudiantes nuestro rol es el de promover y exigir que nuestra educación sea de calidad. Como futuros médicos veterinarios tomarnos muy enserio las necesidades que se nos están presentando, no solamente bloquearnos o encerrarnos en que queremos desarrollar un área de la medicina veterinaria específica, sino abrir nuestras opciones y buscar las debidas especializaciones, que tanto están haciendo falta en el país. Debemos tomarnos muy en serio la responsabilidad que conlleva ser médico veterinario, por lo tanto antes de asumir cualquier cargo debemos examinarnos para ver si estamos totalmente capacitados, también para ver en que necesitamos mejorar o especializar y teniendo como principio siempre seguir estudiando, investigando para mejorar cada día más nuestro trabajo También el educar y concientizar a los propietarios, productores, la industria sobre la utilización plena de químicos, fármacos, o explotar un área determinada a través de un desarrollo sustentable usando nuevas tecnologías en armonía con el medio ambiente, ya que sin darnos cuenta estamos acabando con el planeta y al ritmo que vamos si no ponemos de nuestra parte próximamente estaremos acabando a los mismos animales que tanto cuidamos. Concluyo que el futuro de nuestra profesión dependerá de cómo actuemos en la actualidad.
María Alejandra Escalona
CI:23 485 410
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNuestra profesión siempre ha sido flexible, evolucionando a lo largo de los siglos adaptándose a las necesidades de la sociedad, la profesión ha avanza con el tiempo ya solo no nos dedicamos a la clínica. También; velamos por el bienestar animal, salud pública, enfermedades zoonoticas, higiene de los alimentos, estudios investigativos de creación de nuevos fármacos, nuevos métodos de alimentación y nutrición animal, tanto de animales de compañía como de producción. Aunque en algunos países el alto número de egresados de veterinaria ha aumentado trayendo como consecuencia que exista gran oferta de veterinarios, los cuales en algunas ocasiones son menos preciados y mal pagados; esto pasa mayormente cuando solo se tiene una especialización concreta y no se diversifican en todas las demás ramas que ofrece esta carrera. Cada día se presentaran nuevos retos para los médicos veterinarios es por eso; que la tecnología avanza cada día más nosotros como médicos veterinarios debemos estar a la par con ella, conjugando nuestros conocimientos a los avances tecnológicos y buscando en que nuevas áreas son necesarios nuestros conocimientos, ayudando a evolucionar las áreas en las cuales ya sabemos que se requiere nuestra ayuda, como es el caso de la producción animal. Para nadie es un secreto que cada día aumenta más la demanda de alimentos de origen animal y vegetal por el aumento en la población. Como punto final quisiera recalcar la importancia de la medicina veterinaria, como decía Louis Pasteur “la medicina cura al hombre, la medicina veterinaria cura a la humanidad”
ResponderBorrarCorimar Colmenares
25133165
Mi posición ante la profesión de médico veterinario, es bastante positiva y entusiasta. Yo decidí estudiar esta carrera por varias razones, la más importante respeto el mundo animal; para mí la formación educativa es básica en nosotros los jóvenes. Yo estoy aprovechando la oportunidad de prepárame en lo que me gusta y en una de las mejores universidades publicas y autónomas de este país, tratando de absorber de la mejor manera el conocimiento impartido. visualizo una mejor Venezuela, productiva y prospera, donde el AGRO EL CAMPO y LA GANADERIA van a tomar un valor primordial, en donde la explotación de las mismas es necesario para el desarrollo de la nación, donde el productor agrícola y ganadero van a necesitar ayuda asesoría y respaldo de profesionales para una perfecta ejecución de proyectos con resultados sustentables. increíblemente la situación tan difícil y precaria que está atravesando nuestro país en todos los niveles, ha logrado despertar en mi un valor a lo perdido, a aprovechar de la manera más completa mi estudio, a preocuparme más por una preparación completa e integral entendiendo que un futuro muy cercano Venezuela requiere de profesionales de calidad.
ResponderBorrarRenato villamediana
Cd: 27959726
Frente a un mundo cambiante, la Medicina Veterinaria debe ser más que una respuesta simplista a un determinado sector,considero que ésta debe reinventarse como ciencia e involucrarse con mayor énfasis en áreas que actualmente han sido vulneradas en Venezuela, considerando los cambios socioeconómicos y ambientales que ocurren a nivel nacional y global. La actuación del médico veterinario en sectores como protección y mejoramiento de la salud pública, prevención y control de enfermedades infecciosas, inocuidad y seguridad de los alimentos y uso de biotecnologías ,además de proteger la salud de los animales, son escenarios vitales para poder aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas, de tal modo, que se logre una mayor eficiencia y productividad ante las necesidades y demandas de la sociedad, asumiendo así un liderazgo competente que posicione la profesión en temas relevantes. Es por ello, que en el futuro como profesionales en el ejercicio se hará necesario, ampliar aún más el papel del médico veterinario, explorando nuevos campos ,especializándose, mejorando las habilidades, fomentando todo aquello que implique beneficioso para la salud física, mental y social del ser humano y el bienestar animal, adaptándose a las nuevas tecnologías surgentes y técnicas que optimicen cada uno de los servicios que ofrecemos, pero sobre todo ser mi mayor expectativa es la de ser protagonista de un bien público que conciba y demuestre una medicina única que integre la salud de los animales, el ecosistema y el ser humano.
ResponderBorrarSaludos Cordiales Profesor y compañeros.
Atentamente,
Arausi Tirado
1er Año Sección B
Buenas Tardes! Mi opinion personal acerca de lo que he leído y he visto, es que a medida que aumenta el numero de personas en los países la producción pecuaria se hace mas compleja , y si hablamos del numero de animales y su seguridad; ya que mientras mas pasan los años los humanos nos hemos dedicados a hacer estudios en animales para aumentar la producción con el menor numero posible de los mismos olvidándonos a veces hasta de su seguridad, a implementar maquinas biotécnicas para tratar tanto de suplantar la especie humana como la anima. Nuestro papel mas importante como medico veterinario es ir avanzando con la ciencia, y hacernos ser necesarios ya que muchas veces piensan que una maquina o cualquier persona puede hacer el trabajo de nosotros; la medicina veterinaria es una de las ramas mas amplias de la ciencias no solo por el estudio de los animales si no por las del hombre, como bien sabemos algunas enfermedades epidemiologicas cada dia han ido avanzando, modificando y adaptándose al medio que los rodea hoy dia y haciéndose resistentes a tratamientos que antes eran letales para la misma. Cual es la importencia de la medicina veterinaria hoy y a futuro es el estudio e investigación de enfermedades y el tratamiento a animales, ya que muchas veces creemos que un animal esta enfermo, lo tratamos y listo, pero no indigamos detrás de esa enfermedad que lo causo, de donde provino y sus secuelas. Hoy dia la contaminancion del medio ambiente debido a la desforestación, inmundicia de las aguas y excesos de muchas mas ambiosiones que tiene el hombre han hecho que surjan nuevas enfermedades zootécnica, mi visión horita y a futuro es no dejar de estudiar, de aprender, de crecer junto con la ciencia y sobre todas las cosas siempre ayudar al mundo con todos sus habitantes y crear conciencia siempre que podamos en futuras y pasadas generación dando el ejemplo.
ResponderBorrarBuenas noche profesor y compañeros .En mi opinión particular es que la medicina veterinaria se ha dirigido mucho en la salud animal directa es decir tomando en cuenta los estudios necesarios para salud individual de cada animal, sin tomar la responsabilidad grande que tiene que es cumplir los requerimientos propios de cada región del mundo, lo que me doy a entender es que en cada pedazo de este mundo hace falta la mano de obra especializada pero una mano de obra puntada a las necesidades de la población de ese país o región, ya que al pasar el tiempo nos hemos dado cuenta que las necesidades de cada país no son las mismas, ni tampoco son las mismas ventajas y desventajas de cada uno en la producción pecuaria, como también ha habido cambios notables en el comportamiento de la movilización por la pobreza y falta de empleo; cambios en el consumo de ciertos productos de origen animale. La medicina veterinaria no puede ser tan cuadrar si no mas bien flexible, en el razonamiento de la problemática para poder solucionar lo que realmente es prioridad , pero también hay que mencionar que esta responsabilidad no se le puede cargar completamente al medico veterinario o a las facultades, si no también a las empresas , gobierno o instuticiones . La medicina veterinaria tiene que estar sumamente fuerte para poder moldearse al futuro que se presentara frente a ella, y crecer para poder cumplir las verdaderas funciones de ella que es salud publica, produccion pecuaria y biotecnología . Para concretar esta corta y breve opinión me da la inquietud que la medicina veterinaria actual no tiene la total profundidad que debe tener en todas las regiones del mundo, cosa que hoy en dia es preocupante porque países poco desarrollados necesitan de nuestra mano ,incluyendo a nuestra hermosa Venezuela.
ResponderBorrarLuis valero 22.269.166 4to año
luego de leer toda la información suministrada a través del blogger, puedo decir que uno de los mayores retos para el medico veterinario de hoy en día en especial para los recién egresados de una casa de estudio, es el de enfrentarse ante sociedad profundamente excluyente, selectiva e injusta como la define el medico veterinario luis lugo en su ensayo, pero debemos estar conscientes que dichos males se an afianzado en nuestro país debido a la crisis por la que transita el mismo, razón ´por la cual las personas que necesitan servicios de un medico veterinario en cualquier área laboral pertinente, busca que este le brinde rápidos resultados y esto son apreciables a través de su experiencia, pericia y compromiso, ya que de esta manera se pueden ahorrar tiempo, dinero y recursos; motivo por el cual, se ven excluidos los recién egresados, ya que las personas presumen un menor desenvolvimiento y falta de toma de decisión, ademas que las casas de estudios an disminuido sus actividades practicas restando la adquisición de conocimiento a sus estudiantes, razón suficiente para que nuestras casas de estudios busquen la manera de afianzar los conocimientos en aquellas áreas mas indispensables para el desenvolvimiento profesional del estudiante, en especial en aquellas donde el estudiante una ves en el entorno laboral tiene mayor relación con áreas fundamentales de la sociedad como son el área productiva, así como el bienestar animal y de salud publica, al mismo tiempo que se intente abarcar nuevas áreas que permitan el fortalecimiento mismo del país relacionando mas al estudiante con conceptos amplios como seguridad alimentaria del país, bienestar animal y aprovechamiento del medio ambiente, asesor de nuevas empresas en el entorno de la producción animal y programas de cooperación, que permitan acrecentar sus aspiraciones y no lo condenen a quedarse fijo, estancado, sin oportunidad de crecer, por así decirlo, muchas personas tienden a estancarse, ya sea por compromiso laboral o por miedo asumir nuevos retos. en cuanto a la profecion de manera mas amplia el principal reto seria el de hacer comprender a la sociedad de un país en vía al desarrollo que la medicina veterinaria no solo busca el bienestar animal sino también que mejora la calidad de vida humana, ya que abarca termino como son la bioseguridad no solo en el área de salud sino también alimentaria permitiendo cubrir la estencion rural y salud publica a través del trabajo colectivo con las comunidades bajo vigilancia de médicos veterinarios expertos en estas áreas de trabajo, no obstante para lograr esto se necesita de una correcta educación a la sociedad que permita romper paradigmas que limitan a las sociedades, pero solo podemos llegar a este punto si se le ofrece mayores y mejores oportunidades a aquellos que integran la profecion.
ResponderBorrarSaludos a todos lo que han participado hasta ahora y felicitaciones por sus tan buenos aportes!!!!
ResponderBorrardespués de haber leído mi punto de vista en cuanto a la medicina veterinaria en el futuro jugara un papel importante en la sociedad debido a la relación que tiene con la producción animal pero uno de los grandes retos que tenemos es la sociedad excluyente selectiva e injusta donde lo mas afectados son los recien egresados
ResponderBorraren los ultimos años ha venido creciendo la poblacion mundial con lo que conlleva a que haya mayores de produccion en cuanto a proteina animal y vegetal cabe destacar q tambien hay nuevas tecnologia aplicables para ayudar a una produucion mas eficaz y a menos costos. en el futuro los medicos veterinarios son vistos como un todo capacez de resolver problemas tanto de salud animal como tambien los problemas adsministrativosd cabe destacar los medicos veterinarios en el futuro debemos tener una mayor formacion de una alta competencia debemos tener en cuenta la salud publica como tambin del bienestar animal tenemos que estar capacitados para dar buenos resultados en cuanto al mejoramiento genetico buscando asi la mayor eficiencia animal los cuales son de suma importancia para el productor no debemos ver la salud animal individual si no tomar en cuenta las caracteristicas epidemiologicas viendo el rebaño como un todo y tomar las desiciones correspondientes bien de sea de manejo o tambien del uso de biologicos debemos seer capacez de ayudar en la capacitacion de personal de una empresa o finca donde nos desempeñemos profesionalmente tambien tenemos que tener en cuenta que debido al incremento de la poblacion mundial y a que personas del campo se han ido a ciudades causasndo deforestaciones para urbanismos o crear egrandes empresas han causado un aumento en el calentamiento globlal
carlos martinez CI 23807545
Buenos días a todas las personas que conforman este foro:
ResponderBorrarMi punto de vista con respecto al tema a tratar, La mayoría de las personas no conoce el impacto y la gran importancia que ejerce un Médico Veterinario dentro de la sociedad, es porque sólo conocen la Medicina Veterinaria curativa, el Médico Veterinario Moderno, no solo está al servicio de la salud de los animales sino que está capacitado para asesorar, planificar y crear programas de sanidad animal preventivos, además, es el principal responsable de mantener e incrementar la producción de proteína animal de altísima calidad para consumo humano. Otra de las funciones primordiales de esta noble profesión es hacer más eficientes los sistemas de explotaciones en las especies de interés económico, considerando para esto, la conservación del ambiente y la salud pública de las personas.
Como pensamiento de Gustavo Adrián Cedeño -el futuro del mundo está en manos de la Medicina Veterinaria, “el legado de la Medicina Animal a nuestra humanidad es el de producir más y mejor proteína animal para alimentar a la población mundial que hoy tiene un elevadísimo porcentaje de pobreza asimismo nuestro compromiso de vida es evitar, a toda costa, que la sociedad se enferme, cabe recordar que un 80% de las enfermedades que atacan a los humanos son Zoonosis, finalmente también nos compete como responsabilidad, frenar el deterioro de nuestro ambiente”.
Estudiante:
Abou-Assali Rosamaria
Cedula:24.601.746
3 año ´A´
Buenas tardes,me parece muy acertado tu comentario sobre la situación actual de la medicina veterinaria y desde el punto de vista personal,creo que el futuro de nosotros como futuros médicos es la salud en general del planeta, incluyendo seres humanos,animales y plantas. Es importante tener en cuanta lo prestigioso y educativo que es la MV hoy,mañana y creo que siempre en el planeta.
BorrarAymara Alfonzo 24.319.737
el contexto actual del país y debido a la realidad que hoy enfrentamos como profesionales de la Medicina Veterinaria en Venezuela, es necesario enfocarnos en mantener constancia y la eficiencia que se que se requiere para salir adelante de esta situación. A pesar de todo estos tiempo tan fuerte , nos ha servido para diferenciar y sobre todo poner a pruebas nuestras habilidades en cualquier circunstancias de la vida.
ResponderBorrarMás allá de todo esto creo que es una manera de ver esta situación desde otro foco a pensar de todo lo negativo que tengamos presente también al pasar por estos tiempo donde hubo tantas déficit. Seremos grande como país y como profesionales .
Pero para ello debemos a empezar a diciplinarnos a cumplir con las normativas, a ser un buen ciudadano para que todo surja todo de manera adecuada sin atropeyarnos entre nosotros.
También debemos tener en cuenta que acá en nuestro país muy poco se produce . Debemos enfocarnos el productividad del país para lograr nosotros objetivos .
Si hacemos las cosas como tienen que ser para el 2030 . Ya tendremos un mejor país y calidad de personas con ganas de surgir y crecer como nos merecemos.
Delia garcia 23904806 .
Borrarbuenas tardes.
ResponderBorrarEn mi opinión la profesión de la medicina veterinaria es la encargada de la prevención, diagnostico y tratamiento de enfermedades y lesiones en los animales, y es el médico veterinario el que deberá ejercer dichas funciones además de la producción y control sanitario de los alimentos de origen animal, ahora bien, Como médico veterinario se va a estar en un constante desafío en cuanto a la formación porque no todos los médicos veterinarios tienen una adecuada formación y no todos los animales hoy en día reciben cuidados. Por lo tanto el profesional del futuro deberá ampliar sus conocimientos pues seguirá evolucionando todo en materia de producción y aunado a esto las demandas de la sociedad serán mayores, ya que en los últimos años ha evolucionado la producción animal que está en constante crecimiento en la población y en la sociedad.
La medicina veterinaria debe cambiar su enfoque del punto de vista del animal individual y enfermo, su terapia y cirugía hacia un mayor énfasis en la salud poblacional animal y la productividad como en programas de prevención y control de enfermedades, la función de médico veterinario como gerente es un reto que tiene que enfrentar el médico veterinario manejando en una forma eficaz los recursos como personal, presupuesto y suministros de equipos, serán imprescindible de mantener los servicios de salud animal ,el público en general estará buscando al médico veterinario para que le aporte y le preste el servicio en todo los aspectos relacionado con la salud del animal . El propietario de animales productivos requerirá desde la planificación de su predio hasta el seguimiento y administración gerencial de su empresa.
Vito Di Zonno CI 26.705.633
Buenas tardes!!Actualmente pienso que la situación de la medicina veterinaria ha ido evolucionado en el ámbito profesional , cada día son más los jóvenes que se atreven a cursar y a prepararse como médicos veterinario. Desde sus comienzos hasta el presente son muchos los institutos académicos que se han ido fundando en diferentes lugares del mundo para formar a médicos veterinarios profesionales ya que ellos que serán los encargados en un futuros de promoveer y agilizar el cuidado en el área de la salud tanto animal como en el ser humano ya que son ellos los encargando de preveer enfermedades, virus y epidemias causadas por el animal ,es por eso que el ser humana tiene la necesidad de emprender y extender sus conocimientos para la mejora de la especies animales y a su vez destacarse en varias áreas relacionada a la carrera como los es la producción animal unos de los centros principales de la carrera , por medio de ella se ha incrementado una gran taza de la ganadería y mejora de la misma , pienso que el futuro de la medicina veterinaria llegará a ser fundamental para la sociedad , ya que por medio de ella se harán nuevos acontecimientos en la salud ,producción, cura y nuevos implementos humanos, sin médicos veterinarios no seríamos ni estaria.os a donde hoy estamos, espero fervientemente en un futuro no muy lejano llegar a ser una gran médica y destacada en área profesional y a su vez demostrarle a esta sociedad la importancia de tal carrera para el mundo entero , no solo por ser de ayuda a los animales y su medio ambiente sino por ser de ayuda fundamental para la sobrevivencia humana ( Estudiante: Jany Manosalva C.I:26120888 sección "B")
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes.!
ResponderBorrarReferente al tema , no solo se trata de ser profesional sino un Humano con principios y Valores bien definidos.
Se Busca que los Médicos Veterinarios puedan ser capaces de afrontar adversidades como en los Cambios Ambientales y socioeconómicos que a menudo ocurre a nivel nacional y global.
El deterioro al interés de ejercer y la falta de empleo que actualmente ocurre en Venezuela por el impacto económico que estamos enfrentando.
Es necesario que las Personas amen y les guste lo que Hacen y se especialicen en Ramas con relación a la Medicina Veterinaria .
Su trabajo lo compromete a tener un bien equilibrio en la Salud Animal, Bienestar animal y salud pública, tambien seguridad alimentaria, ética, medio ambiente y control de enfermedades .
Se debe tomar en cuenta que los profesionales en Medicina Veterinaria deben tener una buena salud mental y al igual que las personas que lo rodean, para que se adapten al código Deontológico para que así sean responsables ante ellos y la sociedad de sus actos .
El tema de la salud pública es un gran compromiso para los Médicos Veterinarios del hoy y del futuro , en control de enfermedades zoonoticas y estrategias para eliminarlas , para esto se requiere que se mantengan actualizándose de nuevas información y tecnologías que ayuden a tomar el control de los problemas.
Al igual que se menciona en uno de los textos que la ciencia Veterinaria debe estar en unión con la industria farmacéutica de tal manera ambas potencian la soluciones tanto en salud Animal y pública.
María Fernández
23022192
Buenas tardes profesor y compañeros.
ResponderBorrarLa Medicina Veterinaria ha evolucionado a lo largo de los siglos, han surgido cambios importantes y notorios, algunos de ellos son el aumento significativo de mujeres en la profesión, también podemos mencionar la especialización, es positiva y necesaria y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas en nuestra profesión. En algunos países el número de médicos veterinarios ha aumentado y muchos han optado por la competencia, hay que animarse a explorar todas las posibilidades y considerar una mayor gama de áreas profesionales en las que podemos aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de nuestro estudio. La sociedad ve a los médicos veterinarios como profesionales que solo brinda atención médica durante toda la vida de los animales pero no solo busca el bienestar animal sino también mejorar la calidad de vida humana por lo tanto el rol del médico veterinario es muy importante. Pienso que futuro de la profesión, pasa
por su capacidad de adaptación para responder a las necesidades y demandas de la sociedad, por eso debemos ser buenos clínicos, mejores en asesoramiento productivo, bien capacitados en la salud publica, formarnos adecuadamente en áreas especializadas en la producción animal, etc. Ser proactivos acompañado de un ser humano con principios y valores.
Carla Farias CI: 23.495.806
Cambios de la veterinaria del siglo xxi
ResponderBorrarCuando hablamos de la medicina veterinaria en modo actual y futurista,sabemos que siempre tiene pro y contra. En este momento tomaremos en cuenta sobre el cambio de veterinaria en el siglo xxi, lo principal de esta época y la tendremos en el futuro mas adelante es la abundancia de feminización se calcula con mas de 70% de mujeres en el campo de médicos veterinarios esto no es mas que una fuerza que tienen las mujeres en esto más que todo se aplican con los pequeños animales y con una edad promedio que no pasa de 30año, luego de esto podemos decir que una colega medico veterinaria en otro país como es el de España se requiere tener un buen salario digno para así estar cómoda en este caso si es madre y poder con llevar sus hijos de forma correcta.
No podemos de olvidar que es algo muy importante para los médicos veterinarios luego de ser graduados olvidan buscar la especialización, esto con el fin de mejorar y aprender mucho mas de lo que son y lo que saben, se les pasa que son mas del montón y son cónformes con quedar con un solo grado y no avanzar. Otra incógnita que abarca en este tema es el de que las personas se miden por la búsqueda de libro o internet y así poder realizar cualquier tipo de método en el animal hasta que miden sus causas y consecuencia y terminan con los médicos veterinarios.
Para finalizar los médicos veterinarios ya deben saber que tienen que cambiar muchas cosas y se tienen que inducir a los nuevos retos y cambios que da la misma,podemos decir que poco a poco se va cambiando las técnicas con ayuda de la tecnología para así desarrollar y mejorar el campo, los animales y también terminando siendo n buen medico veterinaria
Luis Dávila
26.603.061
Buenas tardes Profesor y compañeros! A mi parecer la medicina veterinaria desde su inicio ha evolucionado conforme a las necesidades de la sociedad, ya sea a nivel de producción o clínica. Sin embargo en la actualidad la situación que afronta esta carrera profesional es un poco adversa a lo que se debería esperar para este siglo comparado con los avances tecnológicos de otros países, debido a problemas sociales, políticos y económicos del país que afectan los progresos clínicos y tecnológicos; aun así los médicos veterinarios buscan reinventarse en las diversas ramas que ofrece la medicina veterinaria. Esto demuestra que con el apoyo y las herramientas oportunas la medicina veterinaria puede seguir avanzando, debido a que son un punto clave para el futuro de la carrera y su aporte positivo a la sociedad, donde se debe abrir el paso a la siguiente generación que siga promoviendo el desarrollo ya sea en sistema de producción, cirugías, medicina preventiva, entre otros, puesto que este progreso afectara directa e indirectamente la sociedad, por los alimentos y subproductos que obtenemos de los animales y por la salud al tener animales de compañía. Para concluir el éxito de que la medicina veterinaria sea una carrera firme y provechosa en el futuro para recibir nuevos generaciones dependerá de las decisiones que tomemos y como actuemos en el presente.
ResponderBorrarBuenas tardes.
ResponderBorrarEste es un tema un tanto delicado en nuestro país para cualquier profesión. Las circunstancias socioeconómicas que atraviesa nuestro país nos ha llevado a tomar distintas rutas de sustentabilidad, llevando quizás a que muchos profesionales egresados de la carrera no ejerzan como tal para buscar algo más rentable o mejor remunerado. Siendo la medicina veterinaria una profesión que ejerce un impacto directo en la sociedad, es necesario dar a conocer el papel fundamental que podemos llegar a jugar como profesionales en la construcción de una nación, así como también diversificar nuestros conocimientos y no enfocarlos solo en un área de especialización para poder brindarlos en cualquier ámbito. También es importante incentivar a los estudiantes a no quedarse con lo aprendido en el pregrado, sino a ir más allá, seguir creciendo en conocimiento a través de los postgrados entre otros estudios y moldear a lo largo de nuestras carreras un buen espíritu de líder que debe haber en cada uno de nosotros y adquirir capacidades para poder tomar las riendas de grandes responsabilidades y proyectos que conlleven al desarrollo de la sociedad en la que vivimos y nos desenvolvemos. Es necesario que exista una relación entre nuestra profesión y todas y cada una de las ramas que puede llegar a tener una sociedad, sea la política, las telecomunicaciones, etc. Ya que son medios importantes tanto para llegar al público y comunicar la importancia del médico veterinario en el logro, cumplimiento y realización de aspectos como bienestar animal, salud pública, control y erradicación de enfermedades, desarrollo industrial, seguridad alimentaria, etc. Que está de más decir, son fundamentales y esenciales para el crecimiento y sostén de un país.
Laura Alejandra Salas Posadas
CI 20395923
Brigitte Sira
ResponderBorrar27.736.822
Ante todo feliz noche profesor y compañeros como médicos veterinarios cada día nos enfrentamos a más cosa y creo firmemente que si la situación cambia nosotros también deberíamos cambiar con ella ojo no dejando de lado nuestros principios, nuestra ética y nuestra moral sobre todo Para nadie es un secreto que como médicos veterinarios debemos tener en cuenta que somos un pilar importante en la salud animal y publica
Es por ello que nos debemos preocupar en formarnos como profesionales capaces de desarrollar y fomentar nuestro propio conocimiento dispuesto y tratar de llegar de una manera impactante y conciente a la sociedad ya que principalmente es la que nos pone en juego y tratar de cumplir con todos los parámetros y leyes que como médicos se nos enseña incluso acá en nuestra formación creó que dejado claro que somos un parte fundamental de sostén ya que para la comida, somos necesarios para Garantizar ganado, carne y todos lo que se produce del mismo en buen estado y garantizar que el país se mantenga de forma estable además de garantizar que las personas estén emocionalmente bien al tener a sus mascotas en buen estado.
Así es. No solo tenemos una responsabilidad para con nosotros mismos, de impulsarnos y motivarnos cada día mas a prepararnos, a seguir creciendo y evolucionando en conocimiento y experiencia, Sino que también tenemos una gran responsabilidad para con la sociedad o comunidad donde nos desarrollamos como personas y como profesionales, es algo que nos reta de manera positiva a seguir apostando por el futuro de nuestro país, y que nuestras capacidades pueden y deben ser usadas para reconstruir un país y mantener un balance en el mismo.
BorrarSaludos Jóvenes
ResponderBorrarExcelentes participaciones
Esperamos por el resto de compañeros que faltan!!!
Buenas tardes a todos los participantes de este foro, mi opinión sobre como visualizo la Medicina Veterinaria en el futuro es muy precisa, a que me refiero con ésto, pues fíjense en la alta necesidad que cada vez se hace más marcada de producir alimentos en cantidad y en calidad por toda esa serie de enfermedades zoonóticas que ustedes en sus comentarios han nombrado, y sí es muy cierto es trabajo nuestro, pero además de eso es muy importante que nosotros como Médicos Veterinarios incluyamos en nuestras estrategias otro punto muy interesante que es producir buenos productos con un costo de producción que sea accesible para el consumidor y con un margen de ganancia que le permita al productor ser sustentable para poder seguir produciendo.
ResponderBorrarPor otra parte pienso que en este momento los Médicos Veterinarios no están ocupando algunos cargos que muy posiblemente con los conocimientos de la materia y la preparación que han recibido harían una gran gestión logrando muchas mejoras en los sanitarios y productivos de cualquier parte del mundo, haciéndose ver más acentuada dicha ausencia en nuestro país.
Humberto José Molina Albarrán
C.I: 25642332
Yo diría que en el mundo hoy en día y a través de los años se ha visto el papel tan importante y fundamental que ha tenido el profesional de la medicina veterinaria y que abarcando las diferentes necesidades en la sociedad y cumpliendo con las necesidades técnicas y laborales para su aplicación en salud pública, producción de alimentos e investigación biomédica elaboración de fármacos es una profesión para responder a las necesidades actuales de la humanidad que hoy en dia hay mucha hambre y pobreza en a nivel global es por esto que La práctica de la medicina veterinaria ha venido evolucionando desde un enfoque clínico y de sanidad en animales de granja y de compañía, hacia un enfoque preventivo centrado en el bienestar animal y en la prevención y gestión de riesgos en salud animal y salud pública así como cumpliendo activando nuevos procesos y métodos productivos a nivel de campo de granjas de producción avícola, porcina,bovina,bufalina,Caprina,ovina y entre otras que son productoras de alimentos de origen animal útiles y necesarios para una nación en lo que se habla en cuestión de alimentación factor muy muy importante primordial para el desarrollo, nutrición y abastecimiento de sus habitantes ademas que lo amerita por el gran incrementos de las poblaciones a nivel urbano y rural a nivel global asi como también el uso tecnológico que viene avanzando dia a dia que facilitan las labores de medicion, manejo, rendimiento, calidad y eficiencia que debemos apegarnos y estar actualizando en conjunto con nuestro conocimientos para estar activos en lo nuevo y contemporáneo es por esto debemos de ser mejores producir mas en cantidad y calidad para erradicar el hambre en el mundo logrando crear condiciones de accesibilidad para que la civilización consigan los alimentos a costos accesibles y reducir gastos en factores económicos en cuanto a nivel de hogar serían los alimentos dicho esto diría que tenemos un gran compromiso con la humanidad , podríamos decir que la medicina veterinaria es la medicina que salva a la humanidad en el ámbito social y productivo ejerce una labor muy importante
ResponderBorrarJose Daniel Baez Cañizalez
CI:20928345
Los cambios que hoy en día esta viviendo un profesional y en especial el médico veterinario, ha llevado a optar por mejor empleo en otros países con un mayor desarrollo, a estos cambios que están ocurriendo se deben aplicar estrategias y soluciones. El medio debe afrontar y solucionar con diversas herramientas y estrategias dentro de lo ético, la situación actual que se vive en nuestro pís que sigue siendo algo especial y que puede ser difícil en el presente, pero en el futuro tendrán un valor beneficioso ante cualquier situación y ante nuestra formación. La preparación del Medico Veterinario es extensa debido a los conocimientos en diferentes áreas por ende es capacitado en áreas de gran importancia como productiva, salud pública, alimentación, y bienestar animal e incluso en ámbitos de desarrollo socio-económico del país o de los países, actualmente el M.V y estudiante de la M.V está adquiriendo una formación "EXTRA" que es la de poder solucionar cualquier situación que se le presente desde prevenir y tratar una enfermedad hasta lograr aumento en la productividad y por ende mejorar la alimentación con la mejor calidad de la materia prima que beneficien y nutran a la humanidad. El futuro será gratificante y ante cualquier situación presentada podrá afrontarla, cabe destacar que el médico día a día debe formarse y prepararse y avanzar de esto se trata la calidad profesional, el futuro promete grandes cosas tanto en lo científico como en lo tecnológico para lograr aún más la excelencia profesional y a nivel académico siendo personas éticas que deben ser valoradas por la generación siguiente que serán el futuro de la mayor excelencia.. Sin más nada que acotar me despido, un saludo para usted profesor la dificultades son muchas las que se nos presentan hoy en día, pero el afrontarlas es la clave, es por eso que lo comentarios pueden llegar algo tardado por las diferentes circunstancias que interfieren en nuestros estudios ... Gracias y Buenas noches.
ResponderBorrarBuenas noches profesor y compañeros...
ResponderBorrarDesde mi perspectiva cabe resaltar que la Medicina Veterinaria ha evolucionado cada vez más con el paso de los años, sobre todo en estos tiempos en los que la ciencia y la tecnología han avanzado significativamente, siendo de gran aporte tanto para esta profesión como para el resto del mundo. Tanto en la actualidad como en el futuro la Medicina Veterinaria seguirá jugando un rol importante a nivel global, debido a la gran responsabilidad y compromiso que tiene la misma con la sociedad; es por ello que el médico veterinario no solo está al servicio del cuidado animal, sino que también se encarga de prevenir y controlar enfermedades como epidemias que pueden afectar a la humanidad, al igual que ayudar a la conservación y cuidado del medio ambiente.
Nosotros como futuros médicos debemos estar capacitados para toda clase de situación, y cada día exigirnos más tanto como personas como profesionales, mejorando así, nuestras destrezas y conocimientos en diferentes áreas de trabajo, como lo son la producción de proteína animal de alta calidad para el consumo humano, la producción y mejora de fármacos, la salud pública, el desarrollo empresarial, entre otras más; todo esto con la finalidad de suplir las necesidades y demandas de la sociedad.
Hoy en día hay muchos lugares en el mundo donde predomina la hambruna, por lo tanto el futuro médico veterinario debe tener una visión optimista, evolucionista y nuevos planes para el mejoramiento y solución de problemas como este.
Dorianny Nelo, CI. 28.453.659
1er Año, sección "B"
Hola Dorianny saludos, me encanta de verdad tú aporto en esta situación y el punto de vista que tienes. La verdad como medicos veterinarios o futuros médicos nos vamos a enfrentar a diferentes situaciones y debemos tener la idea de evolucionar siempre y cuando esto no afecte nuestra integridad y así mismo crear nuevos planes para mejorar como profesionales y solucionar los problemas que nos consigamos en el futuro. Brigitte sira 27.736.882
BorrarLa población humana se encuentra en constante crecimiento y civilización, lo que conlleva a que la población habite mayormente en ambientes urbanos, lo cual trae consigo descuidos en el desarrollo animal. Pero aún así esta población también ha crecido paulatinamente, pero quizás no lo suficiente y ha generado desabastecimiento de productos animales así como sus derivados ya que algunas personas dejaron de producir y se dedicaron a realizar otras labores en las ciudades.
ResponderBorrarEste cambio también afecta al médico veterinario, debido que a la rápida civilización ahora surgen nuevas responsabilidades y actividades a las cuales hay que ir adecuándose, con la adopción de nuevas tecnologías para ser mucho más eficiente en su trabajo y así mostrar su intelectualidad para que el cliente quede satisfecho.
Así mismo hay que reforzar la formación estudiantil, para que salgan bien preparados y con una noción de lo que es verdaderamente ser un profesional y puedan aplicar sus conocimientos en los diferentes ámbitos y no se dedique solo a la cura de un animal enfermo si no que también se enfoque en implementar nuevas estrategias que ayuden al control y prevención de diversas enfermedades . Y también dar a conocer las condiciones adecuadas donde se debe tener un animal para que se le garantice una vida más saludable y duradera.
Del mismo modo, es importante destacar que la medicina veterinaria es de gran amplitud y abarca muchos aspectos, por lo cual se debe tomar en cuenta que con las especializaciones, se han estado dejando a un lado o descuidando algunas labores que forman parte de los deberes de un profesional de dicha carrera, y se están dedicando a ejercer solo una cosa como por ejemplo dedicarse solo a pequeños animales (casos clinicos) que es el mayor desempeño en la actualidad sin darse cuenta que todos los ambitos tienen la misma importancia . Sin embargo el hecho de especializarse es necesario pero no califica lo que es un buen médico.
Lo que realmente denota la calidad de un médico veterinario esque realice un buen trabajo y trate de abarcar en su totalidad las diversas responsabilidades que le competen tomando en cuenta que debe tener una buena vida social para así preservar tanto la salud animal como la humana.
DARLY FLORES
Ci: 28208424
Muy buenos comentarios jóvenes!!!!
ResponderBorrarEsperamos por la participación de los que faltan!!!
La medicina veterinaria ha ido evolucionando con el tiempo, no solo en el contexto científico-tecnológico sino desde el punto de vista clínico así como en la salud pública. Sin embargo la crisis política, económica y social que se vive tanto en Latinoamérica como en el país afecta este sector, como es el declive de la ganadería que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país, por tal motivo deben diseñarse y aplicarse estrategias que involucren ciertos factores, los cuales deben ser fortalecidos para fomentar su avance, para ello se deben mejorar las oportunidades de trabajo y contar con personal técnico especializado en la zonas rurales con el fin de evitar la migración de personas no solo a nivel interno sino externo.
ResponderBorrarFinalmente en el futuro deben existir médicos veterinarios con mayor grado de conocimientos: científicos, tecnológicos y humanistas que generen las condiciones para que el sector agropecuario sea capaz de producir lo medios necesarios para poder desarrollar estrategias que permitan satisfacer las necesidades básicas de la población, teniendo en cuenta que el médico veterinario moderno tiene una gran responsabilidad dentro de la sociedad ya que este no solo está al servicio de la salud de los animales sino que está capacitado para asesorar, planificar y crear programas de sanidad animal preventivos por ser el principal responsable de mantener e incrementar la producción de proteína animal de altísima calidad para el consumo humano de allí lo imprescindible de esta ciencia como forma de vida profesional y humana dentro de la sociedad.
Yessica Rodriguez
CI:22.197.250
La Medicina Veterinaria ha ido ganando más valor, fuerza e importancia conforme pasa el tiempo, gracias a los cambios en cuanto a requerimientos y necesidades del mundo actual; por tanto, ha sido necesario que el Médico Veterinario aumente su capacidad de razonamiento y abra el abanico de posibilidades y escenarios en los cuales puede actuar. Algo que llama bastante la atención es que en el ahora no solamente está enfocado en atender la salud de los animales desde el punto de vista individual sino también del colectivo, incluyendo igualmente al ser humano. Es por ello, que al imaginarme la posición que ocupará esta carrera en un futuro, cuando las poblaciones continúen creciendo y la demanda tanto alimenticia como sanitaria alcance su punto máximo, veo a un profesional que tendrá que ser egresado de escuelas de alto nivel académico donde haya aprendido a afrontar todo tipo de situaciones, capaz de utilizar la tecnología y su propio racionamiento lógico para lograr el mejoramiento y bienestar común, y a una persona visionaria que logre ir un paso adelante de los acontecimientos. Afirmo con toda propiedad que dentro de unos cuantos años la Medicina Veterinaria será la carrera más importante y necesaria para la sociedad.
ResponderBorrarMileirin Ascenzi
C.I. 25.409.000
buenas noches para todos Saludos
ResponderBorrarpara comenzar la medicina veterinaria el gran aporte científico en el que profesional imparte su conocimiento para resolver los problemas ante la sociedad. en primer lugar es muy importante la producción de muy buenos profesionales capacitados principalmente con una cultura general ya queda de parte del profesional optar por una especialización. En mi opinion es lo ideal. Hoy en día está comprobado Qué son más propensas a cursar la carrera el género femenino de un Rango de porcentaje de un 100% el 70% son mujeres del cual en su mayoría optan por la opción dedicarse a Pequeños animales (clínicas). y se va dejando a un lado lo importante Qué es la producción ya que esto ayuda fomentar el avanse y crecimiento de un país.
otro de los puntos donde quiero hacer énfasis es la esperanza y la certeza de La Constancia en seguir trabajando y con ayuda de los avances tecnológicos que han sido la herramienta fundamental para el profesional ya que esta herramienta Es muy buena de acuerdo a cómo lo utilizamos Aunque hoy en día hay muchas influencias porque el cliente se cree saber todo buscándolo por este medio y Qué es satisfacer sus necesidades sin la asesoría de un profesional capacitado y de allí de dónde surgen las consecuencias de lesiones incluso la muerte del animal Estos son actos de no tener conciencia qué acciona un individuo sobre un ser inocente.
Cabe destacar que el trabajo en equipo y compartir el conocimiento entre profesionales nos hace ser mejores profesionales.
Josué Ronaldo Mora Sanchez
cédula de identidad: 27274874
Primer año sección B
PARTE 1:
ResponderBorrarBuenas Tardes profesor y queridos futuros colegas para mi el ser M.V en nuestro país siempre ha significado prestigio y admiración por parte de la sociedad Venezolana, cada 6 de 10 niños en el mundo tiene el sueño de ser M.V pero pocos llegan a cumplir ese sueño por el número reducido de Universidades que dictan dicha carrera, en nuestro país existes pocas universidades pero el nivel académico que se imparte en ellas siempre fue de los mejores del mundo, años tras años el número de egresados era poco pero de muy buena calidad profesional me atrevo a decir que el mejor de Latinoamérica, pero a nivel laboral no se daba abasto para cubrir la demanda de M.V que existía en el país y con el pasar de los años fueron creándose nuevos espacios universitarios impulsados por el gobierno de turno dando mayores posibilidades a los jóvenes del país a estudiar esta profesión pero esto fue tomado a la ligera y comenzaron salir muchos M.V pero con muy baja preparación académica, en la actualidad en nuestro país se ha disminuido el número de plazas laborales para los M.V por razones que no quiero tocar, esto ha hecho que existan menos oportunidades laborales para los recién egresados de la carrera, por tal motivo es de suma importancia que los estudiantes y M.V tengan que salir mejores capacitados para afrontar esta situación actual he aquí donde las casas de estudiaos deben de actualizar sus pensum para que sus estudiantes se preparen mentalmente para afrontar el futuro que se avecina, donde tengan mejores herramientas no solo poder competir en el ámbito laboral con otros colegas sino también porque estamos en una época muy tecnificada y los gobiernos tienes que irse actualizando, con la Innovación y desarrollo de los servicios veterinarios oficiales ya que se han venido deteriorando a consecuencia de las dificultades económicas del país, exacerbándose por la falta de actualización de tecnología, e innovación en los sistemas administrativos.
KELYN SOTELDO
20.499.105
PARTE 2:
ResponderBorrarTambién el M.V tiene que cambiar su forma de pensar y ser más eficaz y proactivo y nuca estar desactualizado el M.V del futuro tiene que ser Gerente, administrador, contado, psicólogo, científico etc, no solo puede encerrarse en su burbuja de solo soy el Medico de la finca o de la clínica, además de esto el importante que los médicos Veterinarios del presente y futuro salgan con buenos principios y valores éticos y morales eso es lo principal.
Ya para concluir quiero decir que el futuro de la profesión no será fácil ya que nuestro país atraviesa por una situación compleja desde el punto de vista productivo y social, pero es allí donde tenemos que dar lo mejor de nosotros para sacar el país adelante utilizando las herramientas que las universidad nos dio y el mundo actual nos da nosotros como M.V dentro de poco con el favor de Dios no podemos quedarnos solo con los conocimientos adquiridos tenemos que salir con mucha hambre de nuevos conocimientos y trazarnos nuevas metas a corto mediano y largo plazo. Y termino citando a Abraham Lincoln “LA MEJOR FORMA DE PREDECIR TU FUTURO ES CREARLO”
KELYN SOTELDO
20.499.105
Buenas noches, un cordial saludo para todos.
ResponderBorrarLa situación socio económica actual del país ha dado un cambio drástico en la sociedad que influye directamente sobre el ejercicio de la profesión Médico Veterinaria, que parte desde la salida del país de muchos profesionales, la escasez de medicamentos esenciales para las mascotas y animales de producción, el cambio de alimentación desde una dieta solo para mascotas a una dieta no muy favorable para el consumo animal, el poco reconocimiento de la profesión por parte de la sociedad, ahora pasa por un proceso donde los altos costos de las pruebas complementarias y en el tratamiento de diversas patologías nos limitan a realizar a detalle los protocolos para el diagnóstico de las enfermedades, además de los problemas internos que se presentan en el gremio profesional y dentro de las facultades que imparten los programas de Medicina Veterinaria, determinan cada vez menos al crecimiento y actualización de la profesión, a su vez, la tecnología se va acrecentando cada vez más, dejando atrás a las facultades de las ciencias veterinarias que por escasez de recursos, o la no actualización de los pensum limitan poder adquirir los conocimientos en base a las últimas tecnologías, sin embargo, en las facultades de las ciencias veterinarias se sigue contando con profesionales de calidad que imparten sus conocimientos a los estudiantes y en el ejercicio profesional se cuenta con médicos veterinarios con alto nivel académico que ofrecen sus servicios a la sociedad, aunado a esto, el futuro de la profesión está en manos de todos los que luchamos por aprender cada vez más para así poder ofrecer servicios de calidad y contribuir con la salud humana y bienestar animal, sin olvidar los valores ético-deontológicos que nos van a definir como profesionales de la Medicina Veterinaria, caminando contracorriente con los ideales, tanto de los agentes externos como los agentes internos que afectan el desarrollo de la profesión. Por consiguiente, comparto la idea del Médico Veterinario Luis Bolívar Lugo “Debemos establecer un compromiso profesional, donde se vinculen de manera decidida la mayoría de médicos veterinarios venezolanos, junto a la academia y los demás factores de organización profesional vinculados a la medicina veterinaria, para liderar el sector agropecuario venezolano y así lograr sin demora enaltecer la profesión medico veterinaria y llevarla al sitial que se merece”.
Buenas tardes, El Médico veterinario debe ser en el presente y futuro un profesional consiente de la necesidad de poseer una buena formación y preocupado por la educación continua, lo cual le ayudará para aprovechar al máximo los avances tecnológicos que le permitirán poner en práctica sus conocimientos, tener sensibilidad social, vocación de servicios, principios, valores, disciplina, ética y respeto al derecho humano y todo ser viviente, tener una intachable solidaridad para con la humanidad.
ResponderBorrarPor otro lado, debe ser un médico consiente del valor de su trabajo y tener una absoluta responsabilidad con el gremio. Debe adaptarse a las condiciones del país con el desarrollo de las herramientas técnicas que tenga a su alcance, y con la aspiración permanente de mejorar sus recursos tecnológicos para la atención de sus pacientes.
Además, debe ser un profesional preocupado por el medio ambiente, consiente de su responsabilidad como profesional de las ciencias médicas y agrarias.
Finalmente, el médico veterinario del futuro será un profesional que hace uso racional de las bondades que ofrece las nuevas tecnologías de comunicación y las utilizará en PRO de mejorar, promocionar y facilitar su trabajo.
Gracias, saludos
v19.348.254
Buen Trabajo Jóvenes
ResponderBorrarEsperemos por sus compañeros!!!
El medico veterinario en lo actual tiene una gran responsabilidad en sus manos, ya que con el pasar de los tiempos se han ido desarrollando nuevas técnicas científicas y tecnológicas, para mejorar el desempeño en una gran variedad de áreas relacionadas con la profesión entre esas la producción de alimentos, ya que la demanda en cuanto a cantidad y calidad de los mismos ha ido en aumento con el pasar de los años, por lo cual debe estar en la capacidad y en la disposición de actualizar sus conocimientos para poder desenvolverse y brindar de manera adecuada sus servicios en pro al mejoramiento de la calidad alimentaria , cabe destacar que el médico veterinario juega un papel muy importante en la producción de carne y leche y sus derivados, por lo cual debe estar preparado para abordar el manejo de los animales de producción garantizando un buen bienestar animal , donde se brinde un buen manejo sanitario para así controlar y lograr erradicicacion de enfermedades zoonoticas que puedan afectar a la población que consume dichos productos. Hoy en día en nuestro país existen muchas carencias socioeconómicas que han generado gran impacto de manera negativa sobre la medicina veterinaria en muchos aspectos debido a que se ha disminuido la calidad de formación de profesionales en los entes universitarios solo por el hecho de falta de insumos para realizar buenas prácticas , reducción del gremio de profesores capacitados , y otro sin fin de causas que hacen adversa la adquisición de conocimientos para una buena formación , desde mi punto de vista como estudiante de medicina veterinaria y futuro médico veterinario es que aun existiendo esta gran cantidad de limitantes debemos buscar la manera de obtener y adquirir por diferentes medios la adquisición de conocimientos que nos garanticen una buena formación profesional para poder aportar positivamente a la salud animal y de esa manera generar de forma directa una buena producción de alimentos a nivel nacional y así afrontar esta responsabilidad que es de todos se sacar al país de esta crisis severa , para que en años futuros tengamos un país con condiciones socioeconómicas productivas favorables .
ResponderBorrarAndres gutierrez 22186199
Buenas tardes; en lo personal en la actualidad y debido al crecimiento y desarrollo de la población mundial, se hace indispensable que el Medico Veterinario sea un profesional integro, formado en base a principios y valores éticos y morales, tales valores como el amor, responsabilidad y el respeto tanto a hacia los animales como a la humanidad, esto garantizara al mismo un buen desempeño aplicando los conocimientos y destrezas adquiridos durante sus estudios académicos, haciendo enfasi, en la salud y producción animal,así como en la elaboración de programas de prevención ,control y erradicación de enfermedades, practicando una buena salud publica, ya se estaría proporcionando alimentos sanos de origen animal destinados al consumo humano,obteniendo asi un control eficiente de enfermedades zoonoticas.
ResponderBorrarRecuerden que los foros estarán abiertos hasta el 15/12/19. Saludos!
ResponderBorrarCon el pasar de los años en la humanidad y sociedad han surgido diversos cambios, tanto positivos como negativos. Siendo uno de los más relevantes el aumento de la población y las necesidades que esta presenta, y no solo eso sino también el hecho del aumento de la población en las ciudades debido a que los habitantes de las zonas rurales se han ido desplazando de manera masiva a estas. La profesión medico veterinaria se encuentra ligada a todas estas problemáticas debido a que la misma tiene como función proporcionar una mejor calidad de vida a la humanidad en sus diferentes ámbitos. Antes solía verse al médico veterinario únicamente como un profesional encargado de la salud animal. Pero esto claramente no es así, siendo una profesión con numerosas ramas; desde salud animal, producción de alimentos, control de enfermedades, cuidado del medio ambiente, conservación de la biodiversidad, entre muchas otras. Conforme a la evolución de las tecnologías la profesión también se ha visto en la necesidad de adaptarse y sacar provecho de esto consiguiendo así optimizar el trabajo del médico veterinario obteniendo mejores resultados al momento de llevar a cabo dicha labor.
ResponderBorrarEn el caso de Venezuela la medicina veterinaria ha sido una profesión que se ha vuelto de vital importancia en las últimas décadas, debido a que tiene un papel crucial en el bienestar de la sociedad venezolana hoy día más que nunca; en un país donde se ha vuelto muy importante, la producción de alimentos y el control de enfermedades. Donde por diversas situaciones se comienzan a ver más animales de granja en los hogares y en las ciudades sin control sanitario de esto, siendo de gran importancia el médico veterinario para encargarse y ayudar a sobrellevar de la mejor manera dichas problemáticas por ser esta solo alguna de las muchas que se presentan.
La medicina veterinaria tiene que seguirse adaptando para poder cumplir con las necesidades y expectativas que cada vez le demanda la sociedad, volviéndose esta cada vez más diversa y mejor adaptada a las circunstancias. Buscando tener siempre mejores profesionales y los médicos veterinarios siempre estar dispuestos y trabajar en pro de dejar una excelente generación de relevo que continúe con su legado, y busque siempre avances y mejoras que enaltezcan la profesión.
Pierina Trevisi
25.713.056
Viendo el contexto actual en el siglo XXI de las realidades vividas a nivel mundial y las necesidades de las poblaciones, el Médico Veterinario del futuro debe ser un profesional adaptable a los cambios, capaz de hacer uso de nueveas tecnologías en su ámbito laboral, debe ser versátil en sus labores profesionales, ya que el mundo está en constante evolución, generando necesidades distintas día a día, debe ser un ser con valores bien arraigados, alguien bien afianzado al código deontológico de la profesión ya que hace bastante falta debido a las diversas infracciones realizadas por múltiples personas dentro del ejercicio profesional Médico Veterinario, para así poder hacer que la sociedad cambie y tenga una percepción, una idea distinta del Médico Veterinario, que lo vea como un profesional íntegro, en pro de la salud y bienestar humana y animal. Debe ser alguien con sensibilidad ya que uno de los ejes principales de la profesión es el tener compasión por los animales, que fomente y ayude al bienestar animal en las unidades de producción para así tener un equilibrio entre el respeto a la vida y el desarrollo productivo, que ayude a que el mundo sea consciente de que estos seres también tienen derecho a la vida, pero a su vez que aplique los conocimientos científicos de mano con la conciencia para poder suplir las necesidades alimenticias de las crecientes poblaciones. Que su labor también sea el tener conocimiento y poner en práctica acciones que ayuden al bienestar animal ya que esto ayudará a obtener productos de mayor calidad (leche, carne, huevos, etc). Debe ser una persona consciente de que son seres que sienten, piensan, y tiene actitudes parecidas a las nuestras, por ende debe promover acciones que hagan que tengan una vida lo más tranquila y natural posible. Debe tener una amplia conciencia ambiental, ser miembro activo en la conservación del ambiente, de la fauna de la flora... Los Médicos Veterinarios del futuro deben ser profesionales capaces de aportar soluciones a conflictos como lo que se tienen hoy día con la biodiversidad y el cambio climático. Deben ser seres con liderazgo, ser productivos, pensativos, analíticos, que generen cambios para bien en la sociedad, ser cultos, con capacidad de generar propuestas que ayuden a un progreso que nos lleve o tenga cómo finalidad la sustentabilidad alimentaria y ambiental, el desarrollo social, agropecuario y la buena práctica de los ejercicios profesionales.
ResponderBorrartotalmente de acuerdo contigo el medico veterinario del futuro e incluso de la actualidad deben aportar soluciones a todas estas problemáticas como lideres en estas áreas del conocimiento porque con dedicación el medico veterinario tiene la capacidad de salvar al planeta haciendo sustentable la vida en el, protegiendo el equilibrio entre la civilizacion moderna y la biodiversidad en nuestros bosques selvas y demas ecosistemas.
BorrarLa Medicina Veterinaria ha evolucionado en conjunto con la sociedad con desarrollo tecnológico que nos facilita la resolución de problemas de forma más rápida y más específica, por lo que un médico veterinario tiene el deber de actualizar su conocimiento médico y tecnológico para actuar de manera efectiva, pero sin perder las nociones básicas de la profesión. Siendo este uno de los problemas que afronta el médico veterinario en la medicina moderna, ya que debe mantener el equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el conocimiento propio, porque si descuida una de estas áreas o quedara obsoleto o será un profesional mediocre debido a que llevar el desarrollo tecnológico a las áreas rurales que le permitan mejor eficiencia para resolver problemáticas se dificulta debido tanto a los costos como a la cultura, pero como médicos veterinarios debemos ser generadores de cambios, que mejoren las condiciones de vida tanto animal como las personas. Otra problemática a la q se enfrenta tanto el médico veterinario actual como el del futuro es el exceso de colegas dedicándose a una misma área, generando así un índice de desempleo alto o profesionales dedicándose a oficios de menor jerarquía o a trabajos sin relación al área de conocimiento. Pudiendo en un futuro aunque parezca egoísta incluso tener la necesidad de limitar el cupo de las universidades de esta profesión, Por estas causas el médico veterinario que quiera surgir en la profesión debe mantenerse actualizado y trabajar con eficiencia.
ResponderBorrarHOLA BUENAS TARDE SALUDOS , BUENA REFLEXIÓN NUZZI DEBEMOS MANTENERNOS ACTUALIZADOS EN EL ÁMBITO DE LA MEDICINA VETERINARIA COMO FUTUROS PROFESIONALES, SIN EMBARGO ME LLAMA LA ATENCIÓN QUE HAS UTILIZADO LA PALABRA OBSOLETO O MEDIOCRE, EN LA MEDICINA VETERINARIA Y EN MUCHAS PROFESIONES ES MUY POCO PROBABLE QUE SEAMOS ACTIVOS EN TODAS LAS ÁREAS, ES POR ELLOS QUE TENDREMOS UN GRADO DE OBSOLESCENCIA O POR ASÍ DECIRLO. PERO EN TU ÁREA DEBES MANTENERTE ACTIVO, ESO HACE LA DIFERENCIA.
BorrarCasi Cerramos!!!!
ResponderBorrar
ResponderBorrarBuenas Noches..
El médico veterinario en la actualidad y en la realidad social y económica que vivimos en nuestro país, le toca enfrentar retos cada día mayor para el logro de su desempeño como profesional de la salud animal, haciéndose cada día más importante que este sea un profesional integró con valores morales y principios éticos bien establecidos durante su formación académica y profesional.
El médico veterinario debe ser garante tanto de la salud animal como la salud pública es decir, la salud y el bienestar de la población humana, para ello debe velar por un suministrar alimentos de origen animal inocuos y de excelente calidad para el consumidor, así como establecer programas sanitarios para la prevención, el control y erradicación de enfermedades zoonóticas, es así como la medicina veterinaria tiene competencias y responsabilidades en lo ambiental, social, económico y no únicamente en salud animal, lo cual representan que cada día el profesional se vea en la necesidad de estar actualizado en dichos temas, para mantener el bienestar de todo los integrantes de su competencia.
De acuerdo a lo leído en los diferentes textos adjuntos por el Dr. Naudy puedo concluir que el médico veterinario del futuro debe afianzar sus conocimientos en temas tales como seguridad alimentaria del país, bienestar animal, mejoramiento genético, reproducción y administración de recursos forrajeros entre otros.
Neibys Arrieta CI 16.890.193
actualmente el medico veterinario cumple un factor fundamental en la sociedad, si bien la tecnologia y la sociedad actal ha cambiado muchas profesiones y ha generado constantes cambios a la vida de las personas, la medicina veterinaria mantiene su escencia, y un medico veterinario en la actualidad sigue manteniendo esa importancia en una sociedad, pues a pesar de que todo, la alimentacion humana en base a proteina animal se mantiene, algo que necesita la intima participación de un medico veterinario, al igual que el cuidado de las mascotas, la cual se ha vuelto un factor de alto impacto en los ultimos tiempos.
ResponderBorrarpara contextualizar a un medico veterinario en el futuro, se debe evaluar la situacion actual, viendo como hay un auge en el cuidado de los animales y aun mayor en las exigencias alimenticias de la sociedad, debemos analizar que el futuro de un medico veterinario esta lleno de posibilidades, solo manteniendo los conocimientos actuales y manteniendo su cerebro en constante actualizacion podra lograr una estabilidad, y la medicina veterinaria en el futuro estara afianzada como pilar fundamental para el bienestar de la humanidad.
en conclusion la situacion actual y a futuro de la medicina veterinaria esta en afianzarse como una carrera de suma responsabilidad para quien decida estudiarla y ejercerla
Buenas tardes luis concuerdo mucho con tu comentario, es de gran importancia la labor como médico veterinarios sobre la sociedad ya que nos preocupamos por el bienestar tanto de la salud animal como humana. Es importante agregar que a lo largos del tiempo esto no se creía así se trabajaba por separado y agregando que al trabajar ambas cosas juntas cuidariamos de la especie animal
Borrary humana.
buena noches, ante todo reciban saludos cordiales.
ResponderBorraren la actualidad la sociedad experimenta cambios radicales en la forma de ver las acciones que se tenían como "normales" en el caso de la medicina veterinaria hoy en día están en auge los movimientos proteccionistas o conservacionistas que se oponen a los sistemas de explotaciones ganaderas, estas personas alegan que los animales en dichos sistemas de explotación son maltratados y perjudicados por el ser humano en este sentido es tarea del Medico veterinario encontrar un punto medio entre este punto de vista y el bienestar que se le debe brindar a los animales en un sistema de explotación velar por que se les de una calidad de vida aceptable a los animales mientras esos esten en producción y hacer un sacrificio libre de dolor y lo mas humano posible tomando en cuenta que estos finalmente serán productos destinados al consumo humano, por otro lado los Medicos Veterinarios Venezolanos tienen sobre sus espaldas la responsabilidad de ayudar al pais a recuperarse de esta crisis que atraviesa el país desde el punto de vista alimenticio, y somos los Médicos Veterinarios quienes estamos llamados a producir y proveer de alimento a la nación asegurando que estos estén en condiciones optimas para ser consumidos por la población.
en conclusion podria decir que muchas cosas en la sociedad podran cambiar a futuro pero una cosa es cierta y es que la labor de un Medico veterinario no podrá ser remplazada ni tenida por menos porque hoy mas que nunca tiene vigencia la frase: “El Médico Humano cura al hombre, el Médico Veterinario a la Humanidad”
La situación actual de la medicina veterinaria a nivel mundial es bastante complicada, ya que como profesión tenemos la responsabilidad ética y moral de cuidar la salud pública y garantizar alimentos de origen animal con la calidad sanitaria y protéica que requerimos como especie.
ResponderBorrarLos grupos animalistas ponen en alto riesgo esta labor, debido a que muchas veces se dejan llevar por comentarios e imágenes que no se apegan a la realidad de la profesión atentanto contra la vida de quien ejerce en muchos casos.Estos grupos en muchas ocasiones no tienen ideas claras de como es el correcto manejo de un animal, de la importancia de ese manejo y para qué es ese manejo, sentenciando prácticas necesarias como violentas, realizando muchas veces actos imprudentes donde se podría poner realmente en riesgo la vida del animal y la vida del proteccionista, en su labor de flaso héroe.
Asi mismo con su idealización de la vida y la salud, ponen muchas veces al médico de manos atadas, sentenciandolo y tildandolo de inmoral, y que no tiene vocación de servicio cuando este por alguna causa no tiene disposición de atender a algún animal de forma gratuita solo por ser rescatado.
Aunque la médicina veterinaria a crecido como carrera y ha estado tomando el prestigio y respeto social que se merece, como futuros profesionales de la salud animal debemos ser garantes de la defensa de nuestros derechos profesionales, por medio de nuestro comportamiento ético y moral en todo momento de nuestra vida, ya sea profesional o personal.
Sinaí A Rivas Campos 22323478 (anterior mensaje)
BorrarBuenas tardes…
ResponderBorrarLa medicina veterinaria al igual que muchos ámbitos a desallorrado a medida que avanza la tecnología y la ciencia, en búsqueda por ejemplo de un mejoramiento animal desde el punto de vista reproductivo y productivo, el mejoramiento genético ha tenido un impacto en el ámbito reproductivo de una manera asombrosa, porque la humanidad crece y se desarrolla por tanto las necesidades son mayores y en este ámbito La tecnología ha jugado un rol fundamental en dicho tema. La biotecnología por ejemplo.
Pero no solo a nivel económico, sino también desde el punto de vista Relación hombre animal, donde se puede evidencia que al pasar del tiempo cada especie ha venido cobrando importancia ya sea económica,(producción) afectivo (como las mascotas) y hasta cultural, no importa el ámbito que sea el médico veterinario juego un papel importante, en cuanto a la sanidad de los mismo y hablando en términos generales la sanidad pública.
El mundo avanza y como profesionales debemos avanzar con él, si bien es cierto que el médico veterinario de hace 5 décadas atrás no es el mismo de ahora, porque la medicina cambia, la técnicas cambia, la farmacología cambia así también estamos seguro que el médico de hoy no será el mismo del futuro quizás por la misma razón, pero lo que no va a cambiar es el significado de ser un médico veterinario.
Desde la antigüedad es medicamento veterinario fue el que trata las enfermedades, más adelante se habla de la percepción y el sentido de los mismo y de desarrollan sistemas de defensas y asociaciones para la protección de los mismo. Y los médicos se han adaptado a los tipos de cambios que en la mayoría fueron beneficiosos.
EIMAR ALVARADO 20672575
La Medicina Veterinaria conforme al pasar de los años ha ido jugando un papel fundamental, ya que es la carrera avocada al bienestar y producción animal además de velar por la salud pública al ser la encargada en combatir las enfermedades zoonóticas, buscando soluciones a través de estrategias y del uso de los avances tecnológicos debido a las altas demandas exigida por los animales incluyendo el hombre. Por tal razón considero que dentro del perfil que deberá tener el médico veterinario del futuro será el de una persona con alta conocimientos que le permitan actuar ante cualquier evento. Es muy cierto que actualmente la producción animal es más baja cada día y sin mencionar el aumento de enfermedades zoonóticas que se presenta en nuestro mundo, esto es un factor importante que afecta a la sociedad, por tal motivo pienso que la medicina veterinaria tendrá un peso sumamente importante en unos pocos años, ya que con el aumento de la población la demanda de alimento y productos médicos será aún mayor; y es ahí donde esta profesión jugara un rol al formar medico veterinarios que se especialicen en buscar alternativas y soluciones dentro del área de salud y que promueva la producción animal.
ResponderBorrarROGER GUILLEN
C.I: 24.019.571
Saludos compañero, estoy de acuerdo contigo muy acertado tu comentario, nuestra profesión avanza con los años evolucionando y adaptándose a las necesidades de la sociedad, ya que el Médico Veterinario no solo busca el bienestar animal sino también mejorar la calidad de vida evitando enfermedades zoonoticas, higiene de los alimentos, nuevos métodos de alimentación y nutrición animal. Carla Farias. CI: 23.495.806
BorrarLa Medicina Veterinaria no se basa solo en la clinica, sino que comprende muchas ramas (M.V. Integral ejerciendo medicina, gerencia, produccion, entre otras) tratando la salud animal (SPV) y la salud humana engranando asi todas estas ramas y velendo por la salud publica, realizando un tarabajo siempre responsable con valores y principios morales. Asi como tambien comprendiendo el cuidado del medio ambiente haciendo uso razonable de los recursos disponibles. Nos influencia mucho el aspecto socioeconomico y cultural debido al gran aumento demografico y como consecuencia el aumento de la demanda de alimento. Es necesario adoptar nuevas tecnologias para el desarrollo de la Medicina Veterinaria y para beneficio de la poblacion, en cuanto a implementar estrategias para que el producto animal sea accesible e inocuo a la poblacion con la responsabilidad compartida entre M.V., empresas o cooperativas y productores.
ResponderBorrarLa Medicina Veterinaria nones algo estatico, si no queremos que nuestra profesion se deteriore y sea de poco valor, estamos obligados a actualizarnos a manera de alentar el aprendizaje por parte de nosotros, flexibilizarnos en el ejercicio de la profesion (confluencia de especialidades) y adaptarnos con liderazgo al cambio en las necesidaes del dia a dia de la sociedad para no ser desplazados por otros profesionales los cuales quieran cumplir con nuestro papel.
Siempre pensando en nuestro bienestar profesional para obtener un negicio sostenible y poder cumplir con las espectativas de la sociedad.
Lo Importante es Enaltecer y Potenciar la M.V. y llevarla al sitial que merece
KEILA GIL CI: 24558391
La Medicina veterinaria ha ido evolucionando cada día más, tanto así que ha implementado el uso de tecnologías biomédicas en procesos innovadores referentes a las producciones pecuarias, bienestar animal y salud pública, que sirvan para satisfacer las demandas de la sociedad y a su vez extender los conocimientos a diversas áreas, cabe resaltar que en nuestro país existe una deficiencia en cuanto a la producción en fincas así como en su administración, esto a causa de que los profesionales que aún quedan en el país no ejercen la profesión al máximo. Es por ello que como futuros médicos veterinarios debemos impulsar e influenciar de manera positiva en la producción del país para ir poco a poco recuperando áreas que por falta de conocimientos hemos perdido, así mismo crear nuevas tendencias, inspirando en la sociedad una conciencia acerca del bienestar animal e incluso manifestarnos no solo como médicos veterinarios si no como impulsadores de programas de prevención de enfermedades y promoviendo la salud pública, abarcando también el incremento en el área de la producción de proteína animal, la cual resulta de suma importancia en la vida humana, estando libre de patógenos que puedan causar alteraciones tanto al ambiente como a la humanidad, además de crear conciencia sobre el consumo de carne excesiva. Tambien la medicina veterinaria es una carrera que necesita de actualizaciones en los conocimientos ya que como ciencia siempre esta en constantes cambios que intervienen de forma positiva en la vida de los animales y la sociedad.
ResponderBorrarMaria Campos 24558392
Buenos días luego de a ver leído y visto los escenarios unos que llamaron mi atención es que durante el siglo XXI la medicina veterinaria ha sufrido una serie de cambias importantes, uno de esto cambios es el aumento del porcentaje del número de mujeres que estudia esta carrera donde el 80% de las facultades a nivel mundial su matrícula está conformada por mujeres y en porcentaje de esta se encuentra ejerciendo en clínica de pequeños animales. En nuestro país también se observa ese cambio a nivel de facultad de las universidades que ofertan esta carrera, en nuestro decanato se hace notar este cambio ya que hay secciones que su mayorías son mujeres y en la actualidad las mujeres se encuentra trabajando en campos que solo era ocupados por hombres tales como grande ganaderías, también uno como mujer que estudia ha sabido superar obstáculo que se le coloca al momento de trabajar en mundo machista ganándose de manera honrada y sobretodo ético el respeto de sus colegas y de su personal.
ResponderBorrarOtro cambio es la información del dueño de la mascota ya que investiga por Internet y deja que su mascota empeora y luego van al veterinario cuando la enfermedad de sus mascota está avanzada esto retos se ven a menudo en la clínica y en nuestro hospital veterinario y uno es ese momento se convierte en un investigador de escena del crimen ya que todo la información que brinda el dueños una parte es mentira lo típico ESA ENFERMEDAD LE COMENZÓ AYER!.
Dentro del futuro de la veterinaria lo que se busca es brindarle una serio de herramienta ese nuevo graduada para que así tenga confianza en sí mismo, pueda ser un líder y tener la habilidad de expandir el campo del trabajo sin importar que sea joven, ni mujer, ni hombre solo que se plante una meta luego de graduarse en aplicar esa herramientas donde él puede lograr hacer un líder de una empresa o de su personal de trabajo.
MILAGROS APARICIO
CI:20951988
Saludos a todos, hoy en la Medicina Veterinaria tiene muchos retos, pero voy a enmarcar mi reflexión en el Reto de la Medicina Veterinaria en Venezuela: hoy en día, esta honorable profesión tiene un muy bajo nivel de prestigio en la sociedad venezolana, por múltiples factores de los cuales, no entrare en detalle n en ninguno de ellos, sino que aportare mi opinión para solventar esta situación. Una de las principales responsabilidades que tiene el Médico Veterinario es ser líder en su espacio, generar hacia los demás admiración por su dedicación, su devoción a su profesión y la capacidad de resolver problemas cuando esto pasa las personas se enamoran del profesionalismo del médico (lo mismo que ocurre con los médicos humanos), si esto pasa nuestra profesión subiría un peldaño más en la sociedad Venezolana, aunado a esto el gremio de Médicos Veterinarios, debe dejar de ser un cascaron vacío, y cumplir con sus funciones, intervenir de manera activa y PUBLICA, ante los problemas que hoy atraviesa el país y que nuestro gremio es esta en la capacidad de resolver, esto aria sin duda alguna que no nos vean como los baña peros o inyecta animales, sino como los MEDICOS VETERINARIOS, los Doctores Veterinarios.
ResponderBorrarWilmer Torres
CI:20920825
Buenas noches a todos.
ResponderBorrarEste es un tema un poco complejo y extenso porque busca que los Médicos Veterinarios puedan ser capaces de afrontar cualquier problema tanto como en cambios ambientales, o mundiales, como también socioeconómicos que a menudo ocurre a nivel mundial. El impacto económico que esta atravesando nuestro país ha llevando quizás a que muchos profesionales no puedan ejercer o decidan irse del país por el desinterés de ejercer y la falta de empleo que actualmente ocurre. Es necesario que las personas se apasionen, amen y disfruten lo que hacen y que especialmente piensen el papel fundamental que podemos llegar a ser como profesionales en la construcción de un país, así como también diversificar nuestros conocimientos con relación a la Medicina Veterinaria. Sin embargo los últimos años esta profesión ha alcanzado incorporar nuevas tecnologías biomédicas, avances tecnológicos, actualizaciones e investigaciones científicas que han ayudado a mejorar la producción, el bienestar y salud de los animales y publica. Pienso que es necesario que exista una relación entre nuestra profesión y cada una de las ramas de profesionales de otras áreas, para que podamos impulsarnos como un motor fuerte ante el mundo, ya que a través de esta union estaríamos dando un mayor beneficio a la salud del animal, mejor desarrollo productivo y económico, brindar las mejores condiciones en la sociedad manteniendo siempre vivo al ambiente aprovechando todo lo que nos proporciona, pero siempre teniendo en cuenta su protección y cuidado. Nosotros como estudiantes y futuros médicos veterinarios no solo tenemos una gran responsabilidad con nosotros mismos, de impulsarnos y motivarnos cada día a prepararnos y seguir creciendo en conocimiento y experiencia, sino que también con la sociedad, es algo que nos anima de manera positiva a seguir apostando por el futuro de nuestro país.
Veronica Ibarra
C.I.: 21.563.097
Buenas noches!
ResponderBorrarPara nadie es un secreto la situación precaria que viven los Médicos Veterinarios en la actualidad, son muchos los aspectos que han denotado un cambio al pasar el tiempo los que han llevado a la situación en la que se está actualmente, sin embargo a pesar de que hay aspectos que sobrepasan los limites de nuestro alcance por ejemplo el hecho que en nuestro caso particular como Venezolanos vivimos una fuerte crisis socio-económica tenemos el deber de que a pesar de las adversidades hay estrategías que consisten en mejorar nuestra formación como Médicos Veterinarios, saber lidiar con la cultura de los propietarios. Un texto en particular me llamó la atención que comenta un hecho que me parece extremadamente acertado y dice lo suiguiente: Si la profesión veterinaria pretende servir a la humanidad como
está capacitada para hacerlo -como puede y creo que debe- quienes
somos responsables de la formación profesional en las ciencias veterinarias
debemos empuñar las riendas de la dirección y comenzar a guiar a nuestros
centros de capacitación no solo por este camino bien transitado del ejercicio
particular sino, simultáneamente, por los tres medios principales de los
servicios de la profesión veterinaria a la humanidad: la agricultura, la salud
pública y la biología general. Creo que hacer menos que eso es fallar en
nuestra tarea".
Como en cualquier circunstancia de la vida, si tenemos un problema hay que resolverlo, se sabe por los estudios realizados en años anteriores que el nivel social y económico de países latinomamericanos han impedido el desarrollo de nuestra carrera, pero sin embargo creo que debemos cada día dar lo mejor de nosotros mismos para dar auge a la misma.
Vineidy Ismar Blanco CI: 22.567.930
Es alli donde nosotros como medicos veteriarios pasamos a ser parte fundamental en la produccion ya que como estrategas en adversidades sabemos implementar, solo la conciencia y el sentido de pertenencia por lo ajeno nos hace ser mas profesionales
BorrarComo futuros Médicos Veterinarios debemos estar claros en la misión que adoptamos al iniciar esta carrera, es bien sabido que los problemas políticos referentes a malas gestiones han acarreado a que la economía y estabilidad de los Países tambalee , impulsar la producción agropecuaria implementando de manera eficaz el conocimiento que se nos fue impartido en la universidad así como el adquirido fuera de esta nos hace capaces de idear un plan en el cual los diferentes productos y subproductos animales sean obtenidos de una manera más económica y sana, ya que el uso de alimento concentrado en su mayoría sin ningún tipo de valoración nutricional y viéndose afectada por el uso de químicos inadecuados para combatir la plaga conllevan a que enfermedades sean expuestas, idear alternativas para su consumo ya que el principal requerimiento para su crecimiento es una buena alimentación, además del buen manejo para un bienestar animal libre de estrés, mejoramiento genético punto importante para producir animales de buena calidad y menos susceptibles a cambios de climas o enfermedades, todo esto es fortalecido con los colegas que son clave para mantenerse en el tiempo, puesto que son pocos los veterinarios que asumen el reto de graduarse y atribuirle a su universidad o Pais algún proyecto productivo, punto que debería ser obligatorio cumplir antes de ejercer libremente. Cumpliendo con sus valores éticos, morales y sobre todo humanistas, ya que tenemos en nuestras manos el equilibro ambienta, salud pública y animal, así como la seguridad alimentaria de la población. Motivarnos a pesar de las circunstancias generando sitios de trabajo, necesitamos profesionales que se especialicen en las diferentes ramas que nos ofrece la Medicina Veterinaria, formando así un grupo compacto que asegure un confiable trabajo productivo. Br Veronica Silva 22271457
ResponderBorrarAntes de entrar en materia considero importante tomar en cuenta aspectos que nos permitirán entender más a fondo el tema de la situación actual y futuro de la Medicina Veterinaria. Un aspecto crucial es el tema socio-económico ya que el aumento de la población en Latinoamérica conlleva a una serie de fenómenos que causan un efecto importante sobre las responsabilidades de la Medicina Veterinaria.
ResponderBorrarLa extrema pobreza al igual que el éxodo de productores a zonas urbanas por el poco ingreso en sobre todo en países tercermundistas genera un cambio a nivel de económico, sin embargo a pesar de estos factores adversos la Medicina Veterinaria tiene una respuesta simple, siendo esta nuestra razón de ser.
Quisiera agregar que siendo más puntuales y haciendo énfasis en la situación actual de esta carrera en nuestro país es un desafío enorme afrontar tantas dificultades, tantos eventos detonantes que sucesivamente deterioran nuestro desarrollo, sin embargo debemos ante ponernos, servir de solución y no ser parte del problema para sacar adelante nuestro país y dar la cara por nuestra carrera. Se sabe que el intelecto Venezolano y las ganas de superación nos han llevado a triunfar en muchos aspectos. Considero que el área del avance tecnológico debe ser nuestra la piedra angular para el progreso, pero no debemos pasar por alto algunos otros aspectos más explícitos que estar marcando tendencia mundial que a continuación nombraré: búsqueda de solución de enfermedades contagiosas, desarrollo de suplementos alimenticios para una mejor calidad de vida animal y por último pero no menos importante el desarrollo de la interacción con nuestros pacientes.
Gran parte del compromiso del avance de carrera es atribuida a la formación de nuevos Médicos Veterinarios que tengan la capacidad de solucionar de manera adecuada los problemas aplicando todos los conocimientos de calidad, además deberá actuar como administrador para ejecutar decisiones lógicas y racionales. Continuando en el ámbito de la formación le otorgo mucho valor a una cita de un texto leído y es el siguiente: Habría que reorientar la educación para habilitar al estudiante a elegir en profundidad la instrucción y experiencia clínica en las especies animales deseadas. Igualmente, la educación en las escuelas de Medicina Veterinaria deberá poseer la flexibilidad necesaria para que el estudiante vaya orientando a su especialidad a medida que avanza en el programa de estudios.
Alba Yturriza 24.527.965