Acá les dejo como material adicional este video, que si bien es cierto es del contexto colombiano y las leyes y otras normas que mencionan son de allá, en líneas generales los elementos de ética y deontología de la medicina veterinaria que son tratados por estos dos ilustres colegas son tranquilamente aplicables a nuestro ejercicio en Venezuela.
Además estarán de acuerdo conmigo en que el lenguaje, la profundidad, la presencia y la seriedad con la que que estos doctores disertan sobre la medicina veterinaria dan gusto y son dignos de emular.
Reitero, es un material de estudio y reflexión adicional, no necesariamente evaluado, el cual es recomendable ver; y si alguien desea comentarlo siéntanse libre.
La Ética en el Colegaje Médico Veterinario
Saludos Profesor. Yo pienso que los valores iniciales son los que nos enseñan desde casa y son vitales tenerlos en cuenta como futuros Médicos Veterinarios.La Ética del Colegaje que debemos tener viene dada por aquellos valores inculcados en casa, ya que en un momento dado que llamemos a un colega para que nos de una opinión sobre un caso que nos llegue a nuestra consulta debemos tener mucha firmeza y seguridad sobre lo que le vayamos a preguntar y como se transmita esa información al propietario del paciente. Pienso que el valor principal que debe tener un medico veterinario es el respeto y la solidaridad con otros colegas al momento de elegir y recomendar un tratamiento ya que pueden surgir unas controversias entre ellos mismos pero finalmente pueden llegar a un consenso para encontrar una adecuada solución sin ningún problema. Cada medico veterinario tiene que tener un criterio propio sobre su caso que le llego en ese momento pero si es remitido a otro medico veterinario por cualquier circunstancia, debe ser necesario llamar y establecer un solo criterio antes de diagnosticar de manera separadas ya que el mas perjudicado sera el paciente. Es importante recalcar que cada Medico Veterinario debe respetar los pacientes de otros colegas, ya que pueden haber algunas sanciones por tener criterios diferentes al momento de diagnosticar. Siempre debe haber un respeto mutuo entre colegas sea de cualquier característica ya que todos somos diferentes y venimos de enseñanzas distintas inculcadas en casa y se debe respetar la opinión de cada profesional.
ResponderBorrarAymara Alfonzo V
C.I 24.319.737
Buenas noches, que importante de verdad profesor este video ya que si bien es cierto que en la medicina veterinaria se evidencian este tipo de casos a diario, me hace reflexionar en que estos eventos se ven en nuestro día a día inclusive que aún somos estudiantes ha sucedido, sucede y seguirá sucediendo en nuestras aulas de clases si no meditamos un poco acerca de estas situaciones. También es cierto que no nos hemos graduado y ya estamos incurriendo en ese error porque se tiene una idea de que nuestros futuros colegas de otras casas de estudios vienen con poca preparación académica por lo que al encontrarnos en el ámbito laboral ya los estamos juzgando sin ni siquiera conocer su desempeño como profesionales de la Medicina Veterinaria, es por ello la invaluable importancia de esta materia que nos inculquen o nos ayuden a fijar valores tan importantes como es el respeto y la solidaridad y dicho sea de paso su aplicabilidad en nuestra carrera para ser profesionales éticos y poner un granito de arena para lograr grandes mejoras en nuestra bella profesión.
ResponderBorrarHumberto J. Molina A.
C.I: 25642332