Muy Buenos Días Jóvenes!!!
Bienvenidos a este Primer Foro de nuestra asignatura en el cual discutiremos acerca de la Ética y la Moral!! La intención es afianzar conocimientos acerca del tema el cual comenzaron a abordar con las lecrturas y la construccion del glosario.
La idea es que se tomen un tiempo para ver y escuchar detenidamente los siguientes videos:
para que posteriormente interactuemos en este espacio respondiendo a la siguiente pregunta generadora:
Por qué un profesional, y en particular un Médico Veterinario, deber ser una persona con amplia conciencia moral y un gran espíritu ético???
Recuerden que en este foro deben responder con una postura concreta, concisa, clara y bien argumentada y además deben comentar de manera constructiva al menos una de las respuestas de sus compañeros. Es imprescindible que se identifiquen bien en su comentario para saber a quien corresponde.
El foro estára abierto hasta el final del curso así que puede tener acceso y participar en él cuando lo deseen.
Comencemos entonces a trabajar!!!!!
Hola prof. Buenas noches.. respondiendo a su primera pregunta según mi vivencia y aprendizaje a lo largo de la carrera y lo que he leído; ya que los vídeos no los pude reproducir. El médico veterinario tiene que tener una gran conciencia moral, ya que el no solo es encargado de los animales como piensan y creen mucho, si no que de la humanidad misma. Esto se debe al gran papel que juega el médico veterinario a la hora de prevención de enfermedades zoonoticas, experimentación y descubrimiento de barreras de protección para el ser humano ante otras enfermedades mediante el uso de vacuna, ya que como bien sabes estás son experimentadas y probadas con animales de laboratorio donde tiene que haber un médico veterinario para la supervisión de los mismos. A parte es el encargado de guíar la producción alimentación de un país, abarcando casi todo lo que lo conlleva. Un falló en la conciencia moral del médico veterinario, sería mortal y conllevaría a una gran tragedia.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo, el campo laboral del Medico Veterinario es sumamente amplio y esta directamente involucrado con el desarrollo socioeconómico y agroalimentario de un país. Una mala decisión que busque satisfacción o beneficio propio, muchas veces tendra repercusión en el proceso de desarrollo de una nación.
BorrarYo considero que la moral y la ética o mejor dicho la bioética son herramientas fundamentales en el buen desenvolvimiento del Medico Veterinario en el ámbito laboral para lograr alcanzar el éxito deseado, ya que sea cual sea el área en que se dedique siempre tendrá a su cargo la sanidad animal y humana, es por esto que debe caracterizarse por tener un alto nivel de compromiso, responsabilidad y respeto para con los animales. Por otra parte existen leyes que estipulan las sanciones o cargos que pueden aplicarse a un Medico Veterinario ante cualquier delito, mala praxis o acto de corrupción pudiendo ser evitada una situación como las que ya nombre si se tienen unos principios bien fundamentados en la ética y la moral
ResponderBorrarBuenas noches Humberto, completamente de acuerdo contigo, no solo el Medico Veterinario buscara un buen desenvolvimiento en su ámbito laboral, si no como profesional altamente capacitado delante cualquier circunstancia legal que se le llegue a presentar siempre y cuando teniendo en cuenta sus principios Éticos y Morales para salir de una manera tranquila y respetuosa de cualquier adversidad.
BorrarUn buen medico veterinario tiene que ser una persona con una gran espíritu de compromiso, responsabilidad, respeto sobre su paciente y su dueño y sobre todo un nivel de honestidad para brinda un servicio de calidad donde involucra tanto la salud animal y la salud humana ejerciendo unas seria de herramienta para lograr su excelencia, donde encontrara una serie de leyes que lo rigen en su logro.
ResponderBorrarHola milagros , me gusto tu comentario porque das a mencionar los valores, estoy de acuerdo contigo que un medico veterinario debe ser respetuoso ,honesto ,responsable para ser un medico veterinario con gran excelencia; para mi un medico veterinario no solo se formo en su univerdad si no desde que nació y su familia y otros le enseñaron los valores mas importantes en esta vida.
Borrarbuenas, me gusta lo que comentas milagro, debido a que abarcas todo lo que debe poseer un medico veterinario en relación a su moralidad , no solo desde el punto de vista hacia su paciente si no también hacia su propietario buscando siembre brindar un servicio de calidad que permita mantener la salud en general
BorrarExcelente intervención en el foro, a pesar de ser algo corta tocas de forma muy clara y precisa lo que debe ser un médico veterinario ideal, me gusta que una de las cosas que destacas es que como futuros médicos veterinarios debemos tener una buena pocisión moral la cual debe ser regida por las leyes que como profesionales de la salud animal debemos hacer cumplir dia a dia en nuestras labores.
BorrarExcelente intervención en el foro, a pesar de ser algo corta tocas de forma muy clara y precisa lo que debe ser un médico veterinario ideal, me gusta que una de las cosas que destacas es que como futuros médicos veterinarios debemos tener una buena posición moral la cual debe ser regida por las leyes que como profesionales de la salud animal debemos hacer cumplir dia a dia en nuestras labores.
BorrarSinaí A Rivas Campos 22323478
Hola Profe. Un Medico veterinario hace un desarrollo tanto personal como en lo profesional en su campo laboral que que lleva lo justo y la calidad del trabajo velar por el bienestar de sus paciente teniendo en cuenta su responsabilidad alta y limpia en su calidad como profesional
ResponderBorrarbuen día profesor y compañeros, un medico veterinario debe tener bien claro que es para el un concepto de moral, ya que los valores que adquirió este profesional juega un papel fundamental para el ejercicio de la medicina veterinaria y en su vida personal. Teniendo esos valores bien reforzamos y bien definidos ,sus acciones serán sin cuestionarse si es lo mejor. respondiendo su pregunta debe tener consciencia en cuanto a lo moral porque puede actuar en su vida en base a los valores que posee (valores bien definidos) sin cuestionarse si es lo mejor, porque siempre lo estará haciendo.
ResponderBorrarEn cuanto a lo ético , es importante porque tendra la capacidad de poder reflexionar si lo que esta haciendo es bueno y porque se esta haciendo de esa manera y lo mas importante es que este profesional tendra la oportunidad de tomar decisiones dificiles tanto en su vida personal o profesional.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarConcuerdo con tu comentario luis los valores que el M.V adquiere durante su preparación en la universidad de ética y moral son los que este pondrá en práctica en la vida profesional, pero también los valores que fueron inculcados desde jóvenes harán de ese mv un gran profesional. Si estos valores son buenos desempeñara un gran trabajo no se prestara para hacer trabajos ilegales y no realizara actividades que vulneren los derechos de los animales.
BorrarBuen comentario compañero la verdad que en cuanto los valores éticos y Morales se debe aplicar para todo no solo con la carrera, si no para la vida cotidiana para con los demás familiares , amigos, colegas entre otro. Eso dice mucho quien eres como persona.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola buenas tardes profesor y compañeros, para mi un medico veterinario debe ser una persona con altos niveles de moral y ética ya que esto le infle directamente en su desempeño en el ámbito profesional; la moral se va adquiriendo a lo largo de su crecimiento y se vera reflejada en su labor como medico veterinario ya que esos valores son los que hacen que sean una persona honrada, honesta, que respete a sus pacientes por ser seres vivos y con sentimientos, los cuales merecen la compresión y adecuado manejo. La Ética por otro lado va de la con la moral, sin dejar de tener en cuanta que existe una seria de leyes y estatutos los cuales como medico veterinario estamos obligados a cumplir y respetar, debido a que el no solo se encarga de la salud animal si no también de la salud publica.
ResponderBorrarBuenas noches compañera, me parece muy asertivo tu comentario y mencionaste una palabra clave “Valores”, la cual ahorita como sociedad se ha visto muy afectada pero como futuros médicos veterinarios que seremos debemos dejar en alto los valores que nos enseñaron desde el hogar teniendo en cuanta siempre por delante la Ética y la Moral que como profesionales nos caracterizaran.
BorrarAymara Alfonzo C.I 24.319.737
Buenas tardes profesor. Un profesional, en nuestro caso como médicos veterinarios que seremos mas adelantes, desde mi punto de vista debemos estar en constantes dilemas éticos, ya que nuestros valores y nuestra moral que hemos adquirido hasta hoy deben ser contrastados con lo que es realmente ético o correcto al momento de tomar grandes o pequeñas decisiones. Un profesional no esta llamado a ser sabio en su propia opinión, sino a siempre preguntarse si su carácter lo lleva a tomar decisiones éticas, ya que de ellas dependen no solo su reputación personal y profesional sino también el entorno donde se ha formado. Teniendo en cuanta la amplitud laboral que tiene la medicina veterinaria, la falta de ética y déficit moral de un individuo puede afectar notablemente el desarrollo de una nación.
ResponderBorrarLaura Alejandra Salas Posadas, CI 20.395.923
Hola profesor, desde mi punto de vista, no solo un profesional y nosotros como futuros Médicos Veterinarios debemos tener ética y moral, todos los seres humanos debemos estar conscientes del bien y el mal que existe en la vida de todos los días, debemos ser personas honestas, responsables y conscientes. Nosotros al estudiar la carrera de Medicina Veterinaria debemos tener una educación especial que abarca dos aspectos importantes, capacidad intelectual y capacidad moral, entendiendo que la capacidad intelectual son los conocimientos que adquirimos dentro de nuestra profesión y nos hacen aptos para desarrollar nuestra labor, mientras que, la capacidad moral comprende el valor de un profesional como persona, lo cual otorga dignidad, seriedad y nobleza en el trabajo, nuestro objetivo como personas y profesionales debe ser la construcción de una sociedad mas justa y equilibrada. Por otra parte, el termino ética hace referencia a la moral y el accionar del ser humano para promover los comportamientos deseables. Debemos tener en cuenta que nuestra profesión, cualquiera que sea la especialidad, tenemos un mismo fin, que es proteger el bienestar de una sociedad y de los animales. Un profesional lleva consigo una serie de hábitos y costumbres que ha adquirido a lo largo de la vida. Lo mas importante es que nosotros como Médicos Veterinarios podamos tener la capacidad intelectual y moral para poder identificar lo que esta bien y lo que no, debemos ser éticos, solidarios, honestos y sobre todo personas de bien, no solo para nuestro trabajo si no también para nuestro día a día.
ResponderBorrarGénesys, has dicho algo muy importante en lo cual concuerdo contigo y es que independientemente de si una persona es profesional o no debe tener instaurada en su vida el sentido de la moral y la ética; y es que todos los seres humanos nos enfrentamos diariamente a la toma de decisiones, que por muy pequeñas que sean, repercuten en nuestro entorno. Por otra parte, es muy asertivo el hecho de que el Médico Veterinario debe estar dotado tanto de la capacidad intelectual como de la capacidad moral, sabiendo que las dos tienen que ir plenamente desarrolladas y a la par, ya que si alguna de ellas falla todo terminará reflejándose como mala práctica profesional.
BorrarMileirin Ascenzi
C.I. 25.409.000
Concuerdo conmi compañera cuando habla que debemos ser éticos en cada aspecto de nuestras vidas, ya sea como estudiantes o en un futuro como profesionales, nuestra carrera lamentablemente se presta para realizar actos que no debemos, más cuando somos estudiantes y un amigo o vecino nos pide ayuda con su mascota, debemos conocer hasta que punto es legal actuar en el caso para así no incurrir en actos ilicitos y proteger nuestra carrera.
BorrarBuenas noches profesor y compañeros! En mi opinión la ética y la moral son características fundamentales que debe desarrollar el médico veterinario desde el inicio de la profesión, además del amplio conocimiento intelectual y destrezas adquiridas en el trayecto; ya que esas cualidades permitirán la correcta toma de decisiones ya sea en el ejercicio de la clínica o en el área de producción animal manteniendo la responsabilidad y las consecuencias de sus actos. Sabiendo que sobre el recae el peso tanto del bienestar animal como de la salud humana incluso pudiendo llegar a ser un pilar del país, debe ser una persona con principios y valores que refuercen la moral y la ética que son necesarias para que no se corrompa y no ceda ante el vicio de querer ganar más ingresos monetarios, no prestar el servicio adecuadamente al paciente olvidándose que es un ser vivo que dependerá de el para vivir sanamente o simplemente no ejercer bien sus funciones como médico veterinario, de su vocación, su carácter, sus principios, sus valores, , y su responsabilidad con la sociedad pudiendo llegar a ser sancionado. Por eso creo que el médico veterinario tiene que ejercer la profesión con respeto, honestidad, humildad, rectitud pero sobre todo con vacación.
ResponderBorrarHola Merlys, estoy en total acuerdo con tu comentario acerca de que un medico veterinario pudiese llegar a ser un pilar fundamental en el el desarrollo de un país, por que como es bien, sabido un medico veterinario se encarga ademas de la salud animal y salud publica , de la producción de diversos alimentos necesarios en la alimentación de un país: entonces con mucha mas razón sus valores morales y éticos debe ser muy altos por que sobre el cae una gran responsabilidad ademas de con los animales, con las personas.
BorrarEstimada compañera los principios de ética y moral no solo comienzan al comenzar la carrera sino en el proceso de formación como individuo, lo que lo conlleva a ser una persona con valores éticos y morales bien firmes que lo ayudaran en su vocación a ser un gran profesional de la medicina veterinaria responsable y honesto ya que en sus manos estará no solo la vida de los animales tratados sino la vida de los que les rodean bien sean como mascotas o como animales de consumo
BorrarEstimada compañera los principios éticos y morales como lo manifiesta usted no solo están presentes en el individuo al principio de la carrera si no desde su formación ya que estos son los que rigen su conducta y por tanto inciden en forma absoluta en su vocación de ser medico veterinario y garantizan además que este profesional es respetuoso de las leyes y honesto al ejercicio de su labor.
Borrarwilson torres ci: 25894488
Buenas tardes estimado Profesor y apreciados compañeros, reciban un cordial saludos, un Médico Veterinario debe conocer y entender primero que es la ética y la moral son dos conceptos distintos pero que a su vez están muy relacionados, a medida que uno va avanzando en la carrera poco a poco va entendiendo cuales son los valores morales que debemos tener como MV, los cuales no están descritos detalladamente en un papel y van a depender también de la cultura y la región en la cual nos estamos formando como profesionales, estos valores morales son los mismos que se nos inculcado desde la infancia en nuestros hogares, dichos valore si son correctos serán los que regirán en la vida de un profesional y le dirán si lo que hace esta bien o no, la palabra moral viene de la palabra latina moralis que significa “costumbre”, hay MV que se escudan en esta palabra cuando saben que están haciendo algo mal ante la sociedad solo porque asi están acostumbrados a hacerlo . Por eso el papel fundamental que tienen las Universidades de ir educando y orientando a sus estudiantes en que es lo bueno y lo malo en nuestra profesión.
ResponderBorrarEs muy importante que un M.V o cualquier Profesional tenga correctos valores morales y éticos, ya que serán el ejemplo y la guia de una sociedad la cual recurrirá a ellos además de consultas veterinarias para sus animales bien sea de producion o de compañía, recurrirán en busca de consejos y recomendaciones. Por eso un veterinario tiene que ser honesto, responsable y tener una correcta ética profesional pero antes que todo ser una persona de bien y con buenos valores.
Si un M.V al momento de salir de la Universidad tiene unos correctos valores morales los cuales rigen a nuestra profesión desde hace muchos años, el tendrá una correcta conducta y un modo de ser que lo convertirá en un gran profesional con buenos valores morales y éticos.
KELYN SOTELDO 20.499.105
Saludos kelyn, tienes mucha razón al hablar sobre la influencia en la conducta de un profesional la cultura y la región de la cual proviene, pienso que eso repercute enormemente en nuestros ideales. HUMBERTO JOSE MOLINA ALBARRAN CI: 25642332
BorrarBuenas tardes profesor, se debe tener moral por que de ahí es donde tu tienes tu valores que usarás en tu vida profesional y personal. También se debe de tener ética para afrontar las desiciones que van a pasar por tu vida profesional y personal y de esa desiciones es donde se van a mejorar las maneras de actuar y pensar de todas las cosas que se van a interponer en sus caminos.
ResponderBorrarBuenas tardes prof.! Feliz día del médico veterinario, para usted y que prontamente seamos nosotros los que celebremos ese día.
ResponderBorrarLeonardo Rios 24137574
ResponderBorrarBuenas tardes profe y compañeros desde mi punto de vista un buen medico veterinario tiene que llevar muy presente siempre estas 2 palabras ética y moral ya que siempre nos tocara tomar decisiones difíciles tanto profesional como personal pero tenemos que tener la costumbre de ser responsables y de tener los valores bien identificados. Somos responsables de mantener la salud tanto animal como humana a través de los conocimientos obtenidos tanto en la universidad como en la vida practica laboral te hará siempre seguir mejorando y queriendo superarte para ser el mejor en tu profesión o en tu trabajo
Buenas noches compañero, buen comentario sobre la responsabilidad que tiene que tener un medico veterinario no solo en su vida laboral si no como persona, ya que eso es lo que le hace tener siempre en cuenta su etica y moral, aplicando y ejerciendo de manera correcta en cualquier campo que le toque desempeñarse.
BorrarAymara Alfonzo C.I 24.319.737
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesor y compañeros. Primero debemos tener en cuenta el gran valor de tomar la responsabilidad y el respeto que implica ser médicos veterinarios y como estudiantes el gran esfuerzo y camino que debemos recorrer para llegar a ser Médicos Veterinarios no solo de la Ucla si no en cualquier parte del mundo que nos toque desempeñarnos, Aristoteles claramente lo dijo “El valor es todo lo que se desea” pero, debemos preguntarnos, ¿vale la pena todo lo que deseamos pero a que costo?Debemos tener en cuenta que al inicio de esta carrera nos hicimos todos esa misma pregunta y muchos abandonaron este barco pero los que quedamos frente a tantas vicisitudes elegimos ser el mejor medico veterinario,no solo representando al país, si no sintiéndonos completos como personas para finalmente decir “Lo logre” pero me falta mucho camino por seguir recorriendo. Por eso pienso que un Medico Veterinario deber tener un gran espíritu Ético claro, ya que hablamos de un carácter en donde se toman decisiones por lo general difíciles ante cualquier circunstancia laboral y/o personal, haciéndose la gran pregunta, por ejemplo, ¿Doy mi vida para salvar otra vida? de manera individual se hace esta gran pregunta, es a lo que llamamos Ética Individual, es decir, sin ningún cargo de conciencia que lo lleve hacer esa pregunta, al contrario, le sirve como indicativo que va por buen camino y que su decisión fue la correcta que lo llevo a ser una persona con amplia conciencia moral ya que tiene clara su orientación como persona y profesional, teniendo en cuenta una moral que no solo fue cultivada desde el hogar si no durante todo el estudio de su carrera, experiencias vividas y lo mas importante, la gran enseñanza como persona que lo llevo a tomar esa gran decisión de ser Medico Veterinario.
ResponderBorrarAymara Alfonzo C.I 24.319.73
Buenos días, haciendo énfasis en el comentario de mi compañera aymara, la ética y moral ha existido siempre, La familia es célula fundamental de la sociedad, ha jugado un papel trascendental en la ética del hombre en general. Desde sus primeros años, ha agregado conocimientos, vivencias y enseñanzas de sus progenitores y familia cercana con quien convive; de ellos depende gran parte de la formación de sus valores; el que pueda determinar sobre el bien y el mal a sus semejantes; el respeto a los demás, en su persona, en sus bienes o derechos.
BorrarRosamaria Abou-Assali
Cedula:24.601.746
Me agrado este aporte Aymara, tomándote la palabra con respecto a la cita de Aristoteles que se refiere a que lo que deseamos es lo que tiene valor, ya que señala que si no lo queremos pues sencillamente no nos interesa y ahí donde no se tiene la duda, sin embargo somos llamados a anunciar y a denunciar como lo has expuesto, y es cierto, por lo tanto lo mas complicado seria el denunciar alguna situación irregular por ello es que debemos cumplir con nuestra labor apropiadamente, y tomar ese tipo de decisiones para no acarrear con circunstancias nocivas que con el tiempo nos resulte perjudicador. Pienso que de eso se trata ser profesional, hacer su trabajo propicio.
BorrarBuenos días profesor y compañeros concuerdo con mi querida compañera Aymara Alfonso de que tenemos que tener en claro la gran responsabilidad y el respeto que implica ser medico veterinario, ya que tuvimos el valor es decir el deseo de formarnos y desempeñarnos en esta hermosa carrera y en la cual ya sea como estudiantes o profesionales ya formados debemos tener una amplia conciencia moral debido a que se nos van a presentar diferentes adversidades por lo cual debemos estar en la mayor capacidad de afrontarlas con la mayor serenidad , como dice mi padre "el hombre debe ser del tamaño de las circunstancias que se le presenta" por lo cual también debemos tener un gran espíritu ético para que a la hora de enfrentarnos a esas circunstancias o adversidades estemos en la capacidad de tomar las mejores decisiones y resolver de la mejor manera dicha adversidad.
ResponderBorrarAndrés Gutiérrez 22186199
Un saludo cordial a todas las personas que integran este debate mi punto de vista con respecto al vídeo, ha sido el médico veterinario debe proveer las herramientas necesarias para la toma de decisiones en un nivel amplio estratégico, táctico u operativo; ya que ellos están incluidos en el triángulo de la salud por ende están involucrados en la mayoría de los cargos ejercidos a nivel funcional de un país, en su desempeño profesional, debe tener como requisito ser una persona honorable, con altos grados de principios morales y éticos en el desempeño de sus funciones, a fin de que su nombre no se vea envuelto en asuntos de dudosa procedencia, o manejo inexplicable.
ResponderBorrarRosamaria Abou-Assali
Cedula:24.601.746
Muy buen aporte Rosa, solo para añadir que el Medico Veterinario debe ir de la mano de la ética y moral para sujetarse en esas firmes convicciones y así obtener esos resultados deseados, satisfaciendo las necesidades, con las acciones adecuadas y las decisiones correctas, para llegar como señalabas al buen desempeño de sus actividades como profesional y como persona.
BorrarOpino que toda persona debe tener conciencia moral en todo tipo de profesión. Pero si de Medicina Veterinaria se trata, debe tenerla aun mas, ya que se esta en total relación con la vida tanto animal como humana. La conciencia moral, es esa voz en nuestro interior que nos dice como actuar de tal manera y si son o no correctas nuestras acciones. Esta conciencia dependerá mucho de nuestros valores, si se tienen presentes o no. Para ello debemos tener claro que no solo se trata de animales, sino de " Seres Vivos", seres que sienten y padecen. En lo particular como Futura Medico Veterinario, el espíritu ético se va cultivando en toda la carrera, donde te das cuenta de su importancia, que no solo es "curar al perrito del vecino" sino a la Humanidad, no solo es ganar dinero por ganar, es ganar la confianza y respeto de las personas.
ResponderBorrarTrabajar correctamente y hacer que lo imposible se haga posible. Además, debe tener también espíritu de observación, capacidad de comunicación, espíritu de lucha, fortaleza mental y física y por ultimo no menos importante, perseverancia y constancia.
Hola María me encantó tu comentario, tienes toda la razón como describiste la conciencia moral que esa vocecita como la mencionas que nos habla y nos dice que es lo que está bien y lo que está mal, desearía que todos los médicos veterinarios y todos los profesionales contarán con esa voz que lo guie a hacer lo correcto, creo que se reduciría muchísimo el tema de corrupción, irrespeto por la humanidad, desvalorización hacia los seres vivos que hoy en día existe a nivel mundial.
BorrarBuenas tardes Profesor y al resto de los estudiantes....con respecto a lo que ha preguntado:
ResponderBorrarCada profesional debe contar con una amplia conciencia moral y un gran espíritu ético, porque ambos son pilares fundamentales en el buen ejercicio de su área de estudio, ahora bien, el médico veterinario además de su compromiso con el paciente, también lo adquiere con la sociedad y el ecosistema y para que exista un correcto desempeño de éste, es necesario que pueda tener la capacidad de efectuar juicios sobre ciertos actos que deba o no hacer, considerando sus principios morales, virtud y carácter(conciencia) y las normas de manera objetiva que ha establecido la sociedad, para que de esta manera convencido de un accionar correcto, coherente y razonado(ética) evitar daños y así propiciar la salud, el bienestar y la vida de sus pacientes.
Saludos Cordiales,
Arausi Tirado
1er Año "B"
Buenas tardes, primeramente me gusto tu comentario en general!! Nosotros somos pilares fundamental para los animales y somos capaces de cumplir las Normas para estar en lo correcto!!
Borrarcompletamente de acuerdo contigo en la profesión hay veces en las que la linea de lo ético y moral se vuelven un tanto difusas por lo que un medico veterinaro asi como lo dices debe tener la capacidad de efectuar juicios sobre c que deba o no hacer, considerando sus principios morales, virtud y conciencia para evitar daños y así propiciar la salud, el bienestar y la vida de sus pacientes o al menos evitar el sufrimiento innecesario del animal
BorrarBuenos dias profesor y a todos los estudiantes que forman parte de cada una de las posturas y opiniones ya mencionadas.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con la opinión de Arausi, puesto a que el compromiso del médico veterinario no es solo resguardar el bienestar de los animales, sino también de la sociedad. Por lo cual es necesariamente importante que cada médico veterinrio, este lleno espiriualmente de ética, y que es su conciencia brille la moral, ya que durante toda su vida laboral las necesitará para poder actuar en determinado momento, y al saber actuar, requiere de la reflexión y del conocimiento de cada individuo, buscando siempre el bien y lo apropiado, ya sea para los animales, para las personas, y para sí mismo.
Desorrollar la capacidad de ser ético en cada profesional, no depende de la sociedad, ella solo dirige a través de la moral lo que se puede hacer, pero como persona, según los valores adquiridos en la familia, en el desarrollo acádemico, y en toda la vida, se puede lograr el éxito profesional, el bienestar mental, físico, armonioso de los animales, del ecosistema, y la sociedad, donde esté ese Médico Veterinario Ético, que marcará la diferencia.
Yoselin Ramírez
Cedula: 24.201.002
buenas, en relación a tu comentario yoselin, me parece muy acertado ya que el deber de un medico veterinario va dirigido con la sociedad en general, y no solo en función a la parte de la medicina, ya que el medico veterinario como tal puede desenvolverse en diferentes arias de trabajo y que al final repercuten en las actividades que se desarrollan en las sociedades, razón por las que sus decisiones siempre deben ser tomadas con profunda ética y moral
Borrar
ResponderBorrarEstoy muy de acuerdo con tu comentario. Todo lo hablado debe de ser por todo los profesionales el evitar daño es clave en nuestra profesión, tanto a los animales como al dueño o las personas relacionadas con el ser a tratar ellos son clave en nuestra imagen y evitar daños de manera directa o indirecta seremos aún mejor vista en la sociedad.. Buen comentario.
Buenas tardes, Para mi. Todo Médico veterinario que ejerza esta labor, debe tener en cuenta la responsabilidad y altos conocimientos que implica la carrera. Siendo profesionales debemos tener presente nuestros valores éticos y Morales que se rigen en base normas para poder distinguir lo bueno y lo malo , evitando así todo daño que pueda inferir en animal, y al mismo tiempo hacia con uno mismo de tal manera que se cree conciencia y de igual forma el compromiso que se debe de tener en cualquier situación dentro y fuera de del ejercicio veterinario. Nuestra conducta debe ser lo más positiva posible e intachable y siempre actuando del lado correcto. Un saludo para todos !!!!
ResponderBorrarDelia Garcia 23.904.806
Considero que El Médico Veterinario , debe y necesita ser una persona con conciencia moral y gran espíritu y valores ética. No Sólo se trata de una profesión o trabajo , se trata del respeto a los animales , saber el valor que tiene casa especie y sobretodo no jugar con la vida de ellos por bienes Económicos. Como futuros Médicos Veterinarios , no debemos olvidar que la toma de decisiones no es sólo para nosotros , hay que pensar y analizar si será bueno para la ellos y para la humanidad . Esto no sólo nos hará un buen Médico , sino también una gran Persona .
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes ante todo un cordial saludo...
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con María, en que la toma de decisiones no es solo para el bienestar de nosotros mismos, sino para la sociedad y los animales primordialmente.
El Médico Veterinario debe aplicar principios éticos y morales, que les permita ser un profesional, humilde, solidario, honesto, y con gran respeto por la vida, no debe lucrarse de su profesión, debe ejercer con vocación de servicio generando a sus pacientes y a sus dueños el mayor bienestar posible.
Como en toda profesión el Médico Veterinario se rige por la Ley de Ejercicio y el Código de la Medicina Veterinaria, donde se establece sus deberes y derechos con el fin de orientar su conducta, para ejercer su profesión con responsabilidad y dignidad, esto sin olvidar que la ética es personal, de cada individuo quien tiene la libertad de tomar sus propias decisiones, sean buenas o malas. Además debe contar con respeto no solo con el mismo sino con los animales y la sociedad para que goce de buena reputación y engrandezca su nombre y el de la profesión.
Yessica Rodriguez
Cedula: 22.197.250
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenos días.
ResponderBorrarestoy totalmente de acuerdo contigo yessica, con respecto a que un profesional debe ser humilde, honesto y con respeto por la vida.
Todo profesional debe tener inculcado los valores fundamentales para el correcto funcionamiento de su profesión y cumplimiento de los objetivos y prioridades que establece su carrera, ofreciendo un buen servicio a la sociedad, en especial un Medico Veterinario, ya que tiene como prioridad la responsabilidad de brindar un servicio de calidad y preservar la salud de los animales, la salud publica e inclusive del medio ambiente.
Por lo tanto, debe tener amplia conciencia moral y ética ya que los valores y el carácter con el cual se halla formado a lo largo de su vida determinará que tipo de profesional será. Una deficiente o nula moral puede traer repercusiones no solamente sobre la salud animal sino que también la salud publica se vera afectada, ya que el ejercicio del Medico Veterinario no se limita únicamente a la Medicina de Pequeños y Grandes Animales, sino que va mas allá con la producción de alimentos que serán de consumo humano. A pesar de que la universidad instruya y enseñe como debe ser el comportamiento de un profesional a través de la Ley de Ejercicio y el Código de Medicina Veterinaria, éstos no servirán de nada si no hay moral, ética y sentido de pertenencia, debido a que los valores con el cual se ha formado un profesional de excelencia lo ayudarán y orientarán a tomar las decisiones correctas que no solo logren el beneficio propio sino el de todos.
Mariangela Reyes
CI: 24428509
Buenos días a todos.
ResponderBorrarConsidero que todos como humanos debemos tener una amplia moral que rija nuestra vida, y que abarque un sentido de respeto y tolerancia hacia los demás. Sin embargo, creo que un profesional debe encargarse de darse a conocer por poseer una moral intachable con gran sentido ético, porque debido a su paso por la universidad este tuvo la oportunidad de aprender a convivir y actuar con personas de diferentes antecedentes culturares con normas morales distintas, por lo cual llega ser un ejemplo y modelo a seguir por la sociedad a quien va a servir a la hora de reflejar los valores morales y éticos, en su profesión y su vida. Tomando en cuenta este enfoque creo firmemente que un Médico Veterinario al ser profesional encargado de brindar un servicio tan noble y de gran importancia a la sociedad, debe caracterizarse por seguir un patrón moral inquebrantable, no obstante que pueda ser ajustado de manera ética de acuerdo al lugar donde desempeñe sus funciones sin que sea afectado su propia consciencia, criterio profesional, excelencia e integridad. Hago este comentario debido a que muchas veces por orgullo, creer que todo lo sabemos o por el nivel de instrucción de las personas a quienes servimos. No tomamos muchas veces en cuenta la opinión o algún comentario sea bueno o malo de las personas ya sean dueños, colegas, técnico, productores o consumidores y mucho menos los tomamos en cuenta en las decisiones de carácter profesional que afecten o no de forma directa o indirecta su vida o simplemente la salud de sus animales. También el hecho de que como muchos profesionales graduados migran a otros países o simplemente sirven en lugares aislados de nuestro país; llegan queriendo imponer su propio criterio moral, sin tomar en cuenta el que tiene la población. Trayendo esto consecuencias negativas tanto a la persona, el gentilicio, la profesión y por supuesto la casa de estudio. De allí con esto no quiero decir que nos dejemos influenciar por otros a la hora de tomar nuestras decisiones sobre el bien y el mal al momento de ejercer nuestra profesión, sino desarrollar nuestra profesión y la toma de decisiones que conlleva, siendo lo más adaptables posible dentro de lo moral y ético. Siempre respetando la integridad de los animales y personas afectadas, siguiendo como dijo la compañera Yessica Rodríguez, La Ley de Ejercicio y el Código de la Medicina Veterinaria, y de esa manera ejercer nuestra profesión con responsabilidad, dignidad, y respeto para así gozar de una buena reputación y poder engrandecer nuestro nombre y el de la profesión.
María A. Escalona
CI: 23 485 410
Concuerdo con tu comentario, ya que hace ver al Medico Veterinario mucho mas real y humano. Con un sentir mas consciente, integrando valores, cultura, sus pasos durante la carrera, que no solo fueron aprendizajes de la ciencia, de la medicina sino como ser humano, desarrollando una Etica y moral la cual debe ser cultivada todos los días para ser un gran ejemplo.
BorrarCiertamente Maria, tienes razón en considerar que la moral debe ser parte de cada ser humano,y concuerdo contigo,pues esta no solo se cierra al ámbito profesional,sin embargo bajo este enfoque es primordial que se pueda demostrar junto con la ética de manera intachable,sin lugar a dudas teniendo un amplio criterio con el cuál seamos capaces de considerar otras opiniones sin quebrantar nuestros principios, y mas si se llega a un ejercicio bajo otra cultura y codiciones,pero siempre respetando y manteniendo así como dices el bienestar y la inegridad de los animales y personas.
BorrarCiertamente Maria, tienes razón en considerar que la moral debe ser parte de cada ser humano,y concuerdo contigo,pues esta no solo se cierra al ámbito profesional,sin embargo bajo este enfoque es primordial que se pueda demostrar junto con la ética de manera intachable,sin lugar a dudas teniendo un amplio criterio con el cuál seamos capaces de considerar otras opiniones sin quebrantar nuestros principios, y mas si se llega a un ejercicio bajo otra cultura y codiciones,pero siempre respetando y manteniendo así como dices el bienestar y la inegridad de los animales y personas.
BorrarCiertamente Maria, tienes razón en considerar que la moral debe ser parte de cada ser humano,y concuerdo contigo,pues esta no solo se cierra al ámbito profesional,sin embargo bajo este enfoque es primordial que se pueda demostrar junto con la ética de manera intachable,sin lugar a dudas teniendo un amplio criterio con el cuál seamos capaces de considerar otras opiniones sin quebrantar nuestros principios, y mas si se llega a un ejercicio bajo otra cultura y codiciones,pero siempre respetando y manteniendo así como dices el bienestar y la inegridad de los animales y personas.
BorrarBuen Día, prof y compañeros con respecto a la pregunta plateada mi opinión es que:
ResponderBorrarUn profesional es este caso un médico veterinario debe tener conciencia moral y espíritu ético, ya que el fin o el propósito de la ética y la moral es similar; es decir que ambas son importantes para la formación de los principios que serán la base que guiará la conducta como profesional, estableciendo su carácter, sus virtudes, su responsabilidad, su compromiso, dedicación y amor por su carrera que ejercerá, y así mejorar cada día la manera de actuar, tomar decisiones, discernir entre lo que está bien y lo que está mal y así comportarse ante la sociedad ( dueños de sus pacientes) con el fin de llegar a realizar un buen trabajo.
Para finalizar, un médico veterinario estará en constante reforzamiento de la moral y la ética durante toda su vida; ya que este no solo se forma en el transcurso de su carrera universitaria, sino también al ejercer su profesión.
Carlos Torrealba
C.I: 26261210
1er Año
Saludos a todos, para empezar con este aporte tengamos en cuenta que es la ética y la moral, por lo que la moral se refiere al conjunto de normas y principios basadas en las costumbres, y por otro lado la ética señala que es el estudio y reflexión de la moral, lo que permitir discernir de lo que esta bien o mal. Ya estando estos puntos aclarados se puede relacionar con las pregunta en cuestión, por lo que me atrevo a exponer que se debe tener una amplia conciencia moral y un gran espíritu ético con respecto a nivel profesional, puesto que en estos ámbitos se lleva a cabo una serie de acciones muy relevantes para la sociedad ya que si no se toman en cuenta estos valores y principios que fueron o no, tal vez, infundidos en la persona, y al igual que tener esa reflexión de que hacer, entonces sin esto no se tendría un equilibrio, y podría decirse que predominaría el desorden y otras cosas como corrupción, trampas, problemas, entre otros; lo que nos lleva a un numero de consecuencias, por lo tanto un profesional, y en particular un Medico Veterinario tiene en sus manos una carga muy fundamental, tanto para los animales como para la sociedad, ya que en esas responsabilidades esta el bienestar de estos dos grupos, lejanos por sus diferencias pero a la vez cercanos por sus relaciones, siguiendo con la idea para hacer mención al vídeo de Armando de la Torre, de la misma manera dice que la moral es costumbre y a ética es carácter, y cita a David Riesman pues en resumen indica que la moral viene de generación en generación y la ética se compone por el sentido de culpa; y por otra parte esta el segundo vídeo que nos habla ¿para que sirve la ética? en pocas palabras es para la toma de decisiones y la libertad que se tiene para actuar de manera determinada, dándonos buenos argumentos para la respuesta de esta interrogante, en conclusión un Medico Veterinario o cualquier persona sea profesional o no, debe cumplir con estos criterios para no caer en lo perverso, ya que conlleva a lo perjudicial, y así obtener ese equilibrio dando buenos frutos para todos.
ResponderBorrarLeonelis Márquez
C.I 25.541.349
Saludos Leonelis, Estoy de acuerdo con tu postura al respecto de que la moral es una costumbre que se transmite de generación en generación, puesto a que esto se puede identificar con la cultura es decir esto es algo aprendido transmitido por nuestros antepasados. Armando de la Torre expone un simple ejemplo sobre esto en su vídeo que consiste en el culto a la excelencia en Grecia.Y es que esto es de suma importancia al momento de ejercer nuestra profesión pues como decía Socrates "La buena conciencia es la mejor almohada para dormir"
BorrarLeonardo Rios
CI 24.137.574
Primero que nada buenas noches, ante todo un saludo cordial a todos los compañeros que integran dicha materia y a usted profesor. Creo abiertamente que todas los profesionales, y mas nosotros los somos o queremos ser médicos veterinarios debemos tener una gran amplia conciencia moral ya que somos abiertamente responsables no solo de la vida de un animal si no de todo aquello que rodee el mismo. nosotros debemos tener mucho mas que ningún otro ética y mas que por la profesión en la que estamos es por el medio donde nos desarrollamos. creo firmemente, que nos hemos visto afectado a medidas de los años por lo mismo por falta de ética y por falta de ser consciente y creo que la conciencia va mucho mas allá que solamente la moral, ya que englobaría que nosotros como futuros o médicos veterinarios fuésemos determinados y pensáramos un poco mas cada una de las consecuencia de nuestros actos. nosotros tenemos en nuestras manos mucho mas que una vida, tenemos todo un sin fin de responsabilidades y principios que como profesionales y garantes de la salud deberíamos tomarlo con mucho mas peso. ya que me he topado con muchas personas que quieren optar por ser médicos veterinarios que simplemente atienden a el animalito solo para salir del paso y no debería ser. deberíamos trabajar todos en pro de que la ética, la responsabilidad y la moral sean características intachables que deba tener un medico veterinario.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con tu opinión Gabriela ya que un médico veterinario no puede olvidar sus principios por solo salir del paso o querer ganar un poco más dinero; si no todo lo contrario recordar constantemente sus valores para ser un mejor profesional día tras día y no caer en una conducta viciosa que incluso puede crear malas referencias para la medicina veterinaria como profesión.
BorrarBuenas tardes Prof y compañeros de clase.
ResponderBorrarUn profesional asume un compromiso con la patria al momento que empieza a ejercer, por ello es muy importante hacer lo correcto en todo momento, esto nos lleva a la pregunta sobre ética y moral. Éstas dos últimas son importantes para ganar así el respeto y admiración de sus servidores y alcanzar el éxito, el éxito lo podemos adquirir con buenos principios, valores, ética,v respeto y buena base en su profesión,varias de estas tendencias y virtudes las adquirimos a lo largo de nuestra vida pues todos los días aprendemos y corregimos muchas cosas y actitudes.
Por otro lado el Médico Veterinario tiene un inmenso compromiso con sus pacientes y la humanidad y para ello debe tener las herramientas y conocimientos necesarios para lograr su propósito qué es mantener el bienestar animal y mantener ese equilibrio entre los seres vivos, tiene una responsabilidad enorme y debe tener antes que todo ética para las decisiones que deberá tomar a lo largo de su carrera, en él debe estar la honestidad vocación respeto y amor.
Se debe nacer con la pasión de ser Médico Veterinario como se sé que muchos de mis compañeros la tenemos... Saludos y éxitos
Mariel Jiménez
V19348254
estoy de acuerdo contigo Fatima, ademas de nacer con la pasion de ser Medico Veterinario se debe procurar mantener esa pasión en todo momento, esta acompañada de ética y moral nos hace excelentes profesionales.
Borrarbuenas noches, una de las frases que dijo mi compañera que me parecio excelente fue "tener antes que todo etica para las decisiones" porque cada decision que tomemos debemos hacerlo con honestidad, responsabilidad y valor para afrontar cada situacion.
Borrarveronica ibarra
c.i. 21.563.097
Buenas tardes Doctor y conpañeros
ResponderBorrarLa labor de un buen médico veterinario se basa en el esfuerzo de años de estudio y preparación profesional.
En cuanto a su conciencia moral y Espíritu ético, desde mi punto de vista consideró que un buen médico veterinario es la persona que se entrega por completo a ejercer su profesión de la mejor forma,
Todo comienza en cuanto al buen Trato con sus pacientes y sus clientes.
La toma de decisiones juega un rol muy importante Ya que debe de estar seguro 100% de la acción que se va a tomar.
En cuanto a la profesión ante la sociedad causa gran impacto ya que no la toman en cuenta ni le dan gran importancia sólo ven la medicina humana como la medicina alternativa.
Me gusta compartir esta frase que dice: "si la medicina humana salva vidas la medicina veterinaria salva la humanidad".
josue Ronaldo Mora Sanchez
C.I: 27274874
Año:1 sección:B
Buenas tardes estoy leyendo los comentarios porque la idea es recalcar corregir o coincidir en los mensajes que se expresan
Borrarcon respecto a lo que dices sobre el impacto en la sociedad.
Primero estamos ubicados geográficamente en una parte del planeta donde no se educo al ser humano que los animales son parte de la familia sobre todo cuando se tienen mascotas, por eso es que es tan importante ser un buen profesional en todos los sentidos , porque en este momento se busca al medico veterinario como ultima alternativa, y esta en nosotros establecer una buena carta de presentación para marcar la diferencia en la manera de pensar Renato villamediana 27959726 estudiante de primer año
Buenas tardes! Leyendo el aporte de mi compañero Ronaldo puedo coincidir con el, en qu3 para formar a un buen médico Veterinario se necesitan años de esduerzo,dedicación, constancia, disciplina y de una buena preparacion académica, pero sin duda no puede faltar una buena conciencia moraly un firme espíritu ético que día a día podrá poner en práctica como profesional y ser humano
BorrarHola Buenos días profesor y compañeros! Los seres humanos vivimos día a día en la búsqueda de cambios, de crecimiento y de superación personal. La dedicación y responsabilidad que un profesional mantiene para ejercer su carrera es la que define su verdadera vocación. Considero que un Medico Veterinario debe asumir con respeto y lealtad su labor puesto, no solo tiene compromiso con su paciente sino también con la sociedad. Por esta razón cada profesional debe aplicar sus valores y principios en su vivir diario y en su ámbito laboral. Así poder proporcionar el mayor bien para sus pacientes es decir, defender sus mejores intereses, que son la vida, la salud y por tanto la felicidad de el y su propietario. Entonces es la responsabilidad valor que nos permite reflexionar, administrar y orientar hacia las consecuencias de nuestros actos, asumiendo lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto para que a la hora de confrontarnos en un problema o adversidad estemos en la capacidad de tomar la mejor decisión, enfocarnos siempre en actuar para lograr un resultado coherente en el plano de lo moral y de esta manera lograr un gran espíritu ético.
ResponderBorrarCarla Farias
cedula: 23.495.806
Buenas noches profesor Naudy y compañeros.
ResponderBorrarEl ser humano por generaciones ha tenido conciencia moral y espíritu ético, desde muy pequeños como valores que nos educaron nuestros padres en casa. Ambas tanto la moral como la ética se tratan de normas, percepciones, de lo que debe ser o no, pero cada una con un concepto distinto. Cuando el ser humano se vuelve un profesional es cuando su nivel tanto de moral como de ético se extiende por el mundo social que se rodea, por lo que ha aprendido a lo largo de su vida y por su vivir diario, tanto como para afrontar problemas con su relación de trabajo, como en su profesión cada día con las personas a su alrededor; como médicos veterinarios muchas veces esto puede llevarnos a cometer errores sin darnos cuenta que estamos caminando por una cuerda de la moralidad y de la ética y que cualquier mínimo error podemos caer y tener ese sentido de culpa que sentimos individualmente para no traicionar la vida de nuestros pacientes y no traicionarnos nosotros mismos por tomar decisiones difíciles o que muchas veces por cualquier acto que cometamos se pueda o no considerar bueno, correcto y verdadero.
Ser un medico veterinario bueno, honesto, correcto, con buenos valores y costumbres, de alta conciencia moral y de amplio espíritu ético no lo define la sociedad, lo definimos nosotros mismos con nuestros actos y conocimientos que hemos venido adquiriendo desde casa, escuela, bachillerato, universidad y en la vida, porque la mejor universidad es la vida, porque ella no solo nos enseña día a día lo bueno… lo malo... lo correcto… lo verdadero, también te enseña lo que realmente somos, lo alto que podemos llegar como persona y como profesional, porque somos médicos veterinarios que no solo salvamos la vida de un animal, sino que podemos curar a la humanidad y es por ello que debemos ser responsables y respetuosos con nuestra vida profesional.
Veronica Ibarra
cedula: 21.563.097
estudiante de 4to año
Así mismo es Verónica , a demás que sabemos que los animales son seres que sienten y llegan a amar , y tomar una mala decisión por bienes monetario o dejarse llevar por los demás ya hacen que no fue suficiente la educación recibida en casa, ni en Escuela y ni en Universidad. Porque la persona con Ética y moral sabe lo bueno y lo malo y acostumbra a hacer las cosas bien y agradables para los animales y humanos ...
BorrarMaria Fernandez
23022192
Así mismo es Verónica , a demás que sabemos que los animales son seres que sienten y llegan a amar , y tomar una mala decisión por bienes monetario o dejarse llevar por los demás ya hacen que no fue suficiente la educación recibida en casa, ni en Escuela y ni en Universidad. Porque la persona con Ética y moral sabe lo bueno y lo malo y acostumbra a hacer las cosas bien y agradables para los animales y humanos ...
BorrarMaria Fernandez
23022192
Buenos Días, antes de ser médicos veterinarios somos personas, cada uno de nosotros ha tenido una crianza distinta por ende los valores, de cada uno seran distintos, por ejemplo si en casa es normal decir una mentira para librarse de alguna culpa cuando este ejerciendo esto influirá y en cualquier momento podría mentir para librarme de alguna situación, en el vídeo nos dicen que ética es carácter lo cual se traduce en ser capaz de tomar decisiones difíciles como médicos veterinarios es de suma importancia mantener una ética y una moral amplia ya que esto nos ayudara a tomar las decisiones acertadas (no siempre la mas fácil).
ResponderBorrarAlida Alvarez
C.I: 22330331
estudiante de 4 año
Buenos días ante todo reciban un cordial saludo de mi parte. Para mí un buen profesional y en este caso en un médico veterinario la moral y la ética deben ser parte de su personalidad, todo trabajo realizado es la carta de presentación de un profesional, en donde se demuestra su responsabilidad su ética y su moral. Estos son valores que se refuerzan en el hogar desde el momento de en que nacemos. Siempre bajo cualquier circunstancia se debe ser capaz de avalar y demostrar las conclusiones a las que llega un médico veterinario después de realizar un diagnostico a algún animal, habrán algunos momento en donde los que se tiene que decir no es lo que el cliente desea escuchar, pero ser sincero también es parte de tener ética y moral.
ResponderBorrarRenato villamediana
Cd:27959726
Estudiante de primer año
buenas noches me parece excelente lo que dice mi compañero que la moral y la etica deben ser parte de la personalidad de cada uno de nosotros como medicos veterinarios que seremos, ya que cada persona tiene personalidad distinta, pero es responsabilidad de cada uno de nosotros lo que es bueno y lo que no.
Borrarveronica ibarra
c.i 21.563.097
Buenas noches, me parece correcto e importante lo que dice mi compañero, ya que todo profesional, en este caso un médico veterinario, debe ser una persona con un gran espíritu ético y conciencia moral, ya que su labor y reputación dependerá de si él hace o no lo correcto. Por otra parte apoyando también la opinión de mi compañero, la ética y la moral son cosas fundamentales que desarrollamos principalmente en el hogar, junto con otros valores como lo son el respeto, responsabilidad, honestidad, amor, entre otros; los cuales vamos reforzando con el paso del tiempo y, que jugaran un papel importante en nuestra personalidad y toma de decisiones.
BorrarDorianny Nelo
C.I.:28.453.659
1er año sección “B”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarBuenas noches, estoy de acuerdo con lo que dice mi compañero, ya que la ética y la moral deben ser parte del profesional, ya que todo trabajo realizado es la representación de un profesional
Borrarestoy de acuerdo con mi compañero pienso que una de las principales virtudes que debemos poseer como médicos veterinarios es la moral y ética ya que en algunos casos donde somos llamados hay que tomar decisiones drásticas o radicales que no son muy agradables para los propietarios pero que debemos tener en cuenta en calidad de vida se encuentra el paciente o si esta sumergida en una eta terminal de alguna patología
BorrarCarlos Javier Martinez Mujica
CI 23807545
estoy de acuerdo con mi compañero pienso que una de las principales virtudes que debemos poseer como médicos veterinarios es la moral y ética ya que en algunos casos donde somos llamados hay que tomar decisiones drásticas o radicales que no son muy agradables para los propietarios pero que debemos tener en cuenta en calidad de vida se encuentra el paciente o si esta sumergida en una eta terminal de alguna patología
BorrarCarlos Javier Martinez Mujica
CI 23807545
Buenas tardes!! Respondiendo a la pregunta de por qué Un médico veterinario debe tener una amplia conciencia moral y un espíritu ético? Creo en lo personal que es de gran importancia que un médico veterinario mantenga en alto sus principios morales ya que le permitirá sensibilizar al médico en sus ejercicio profesional día a día y que a la vezel mismo se pueda desenvolver de una manera correcta ,siempre manteniendo en alto sus valores ya que lo destacará como el mejorde los médicos veterinarios y no solo en área profesional sino también en cada área de la vida donde si no se afirman la ética y la moral no se podrá convertir realmente en un excelente ser humana que a sus vez conllevará a ser el mejor profesional y en este caso Un destacado Médico Veterinario.(Estudiante:Jany Manosalva Cédula:26120888,1año seccion B)
ResponderBorrarMe parece que abordaste un buen punto al mencionar la sensibilidad, dado a que este sentido es fundamental en el ejercicio de nuestra profesión, es el que nos permite tener empatia con nuestros pacientes y percibir lo que ellos no nos pueden decir mediante el lenguaje hablado. Es por ello que debemos ser garantes de mantener este lenguaje abstracto entre nuestros pacientes y nosotros.
BorrarGeraldin Cuicas CI 22315288
BorrarEl comentario anterior es mio
Buenos días Jani estoy de acuerdo contigo en cuanto aque los valores son un Pilar fundamental para llegar hacer el mejor médico veterinario, pero no para ser superiores que los demás, si no, para superarse así mismo teniendo a la mano la humildad y así ser una mejor persona debido aque esta profesión tiene una gran influencia social.
BorrarDarly Flores Ci:28208424
Buenas tardes.
ResponderBorrarLa ética y la moral son cosas muy básicas pero fundamentales que vienen de casa y son reforzadas a lo largo de nuestras vidas. Estas a su vez hacen la diferencia entre un profesional de cualquier oficio, a un excelente profesional; es por ello que nosotros como ciudadanos y como miembros de este gremio tenemos no solo que enaltecer nuestra profesión, si no que mediante ella fomentar técnicas y estrategias de recuperación al sistema agroalimentario de la nación.
Estamos en un punto critico en la historia del venezolano y el ojo del huracán esta sopesado en nuestros hombros, y solo reforzando nuestra gama de principios éticos y morales podremos salir victoriosos, hacer de nuestro país una potencia agrícola como lo fue en el pasado. Pero para ello debemos ser íntegros y mantener la relación armónica no solo con nuestros pacientes, sus dueños o nuestros colegas, si no con el medio ambiente que nos rodea; debemos recordar que somos parte de un ecosistema y que tenemos que hacer todo lo que este en nuestras manos, para retribuir todo lo que tomamos de el, de modo que se mantenga en equilibrio.
Geraldin Cuicas CI 22315288
Buenos días Geraldin, concuerdo con tu comentario ya que la ética y la moral van de la mano para lograr la integridad de un profesional principalmente en el caso de los veterinarios debido a que juegan un papel importante en la conservación y protección de los animales, el ecosistema y en la salud publica.
BorrarMaria Campos C.I: 24558392
Totalmente de acuerdo con tu comentario Geraldin somos un pilar fundamental en el levantamiento de nuestra nación y solo teniendo en claro estos conceptos (etica y moral) y atribuciones que nos competen cumpliremos nuestro objetivo en común´. Keila Gil CI: 24558391
BorrarAnte todo buenas noches, para mis compañeros y profesor, en opinión con respecto a su pregunta, para cualquier persona independientemente de su nivel estudiantil o profesión, ya sea que esté estudiando o sea un completo profesional, es necesaria la moral; el ser criado a través de los valores, los cuales también en mi opinión son la base de la etica.
ResponderBorrarEl mundo necesita a más personas que se les enseñe e inculque la importancia de la vida, de los seres vivos y el valor que tienen estos mismos...
Por otra parte; entonces nosotros como futuros Médicos Veterinarios, debemos actuar mas allá de la conciencia que desarrollamos desde pequeños en nuestro hogar y que como persona básicamente debemos tener. Nuestra moral y ética debe de ser mucho más reforzada y de mayor influencia, debido a que un médico es una persona que ha decidido estudiar una carrera basada en etica y valores, en el arte de la apreciación apartando el de la medicina y la conciencia social y moral, además de que para muchos de nosotros hemos obtenido y desarrollado la vocación y el amor a lo que estudiamos ya sea desde que tomamos la decisión de estudiar esta carrera o en el transcurso del tiempo estudiando la misma; y que a través de todo esto, le reforcemos así como llego a suceder en nosotros, a la sociedad lo que hemos aprendido en nuestro hogar, vida y lo que en nuestra profesión recibimos. Mostrar lo importante que es ser consciente, un ser de grandes valores, a como actuar con el corazón y la razón, y acudir a los mas necesitados, a los que en nuestro caso (que es enla Medicina Veterinaria) no pueden comunicar lo que sienten o lo que tienen. Y que mientras esté en nuestra posibilidad ayudar o colaborar a un animal indefenso, a nuestro entorno o ambiente, e incluso a cualquier persona; hacerlo independientemente de la profesion, la calidad de estudio, o la edad (porque esto ese algo que se puede enseñar desde muy temprana edad)...
La idea es lograr influenciar a la sociedad a crear una "calidad de persona", insentivar tener intenciones de aportar algo bueno al mundo y principalmente para nosotros culturizar al mundo por bienestar de la fauna que desde siempre ha sido nuestro principal objetivo, he ahí el gran espíritu de un buen Médico Veterinario, y mucho más alla de eso la ética de una gran persona.
Ciertamente como todos deberíamos saber, un buen profesional no solo lo hace un titulo en mano o excelentes calificaciones (a pesar de que esto último puede ser importante o resaltante en un profesional), si no mas bien una persona que a través de valores y aprendizaje, formó en si mismo responsabilidad, puntualidad, y empatía; ya que nos referimos en este caso a un Médico Veterinario, el manejo y control de diferentes situaciones, la paciencia, la sencillez, comunicación, pasión y principalmente vocación a lo que hace, una persona que no solo hace las cosas por hacerlas o por estar en busca dinero unicamente, si no que también las hace por dejar una marca en el mundo, y hacer de pequeñas cosas grandes diferencias, y eso lo forma la ética y la moral de una buena persona.
Juliana Freites
C.I: 27.539.002
1ero "A"
Buenas,Juliana. Concuerdo con lo que has publicado, tenemos el compromiso de ser profesionales de calidad, con buenos valores y principios que nos caractericen como seres al servicio de los más necesitados. Personas en pro de la vida y del bienestar mundial, aportando cosas que ayuden a la formación de una sociedad con conciencia del valor de cada uno de los seres vivos.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesor y compañeros.
ResponderBorrarRespondiendo a la pregunta planteada podría decir que el médico veterinario cuenta con un papel importante a nivel mundial, debido a que su labor se basa en mejorar y mantener la salud animal, sin embargo, también juega un rol crucial en la salud pública y en la conservación del medio ambiente; es por ello que debe constar de un amplio espíritu ético y conciencia moral, ya que, estos van a regir su conducta y toma de decisiones entre hacer lo correcto o no, tanto a nivel personal como profesionalmente, junto con otros valores como lo es el respeto y la honestidad. Asimismo cada individuo, en este caso un profesional, debe constar de la ética y moral, puesto que, como dije anteriormente nos definen lo que está bien y lo que está mal acorde a principios que debemos regir; todo ello con la finalidad de realizar su labor de forma ideal y eficiente.
Dorianny Nelo
C.I.: 28.453.659
1er año seción "B"
Feliz noche para todos... El Medico Veterinario debe ser una persona con valores y principios que vienen desde crianza. Un profesional debe tener muy claro la etica y moral a la hora de actuar y no solo como Medico Veterinario si no como persona ante cualquier circunstancia del mundo. Ya que esto va a influir en la vida ya sea en nuestro trabajo, casa, familia, hogar o en cualquier momento de la vidq por eso debemos saber tomar desiciones que afiancen nuestro compromiso como personas honestas ante en mundo... Anderson Amora 3ero A 20799876
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarbuenos dias a todos, si nos basamos en la etca y moral, no es solo el medico veterinario quien debe tener estos factores para ser un excelente profesional, sino todo ser humano debe tenerlas para ser un excelente ciudadano.
ResponderBorrarEl caso del medico veterinario es muy particular, pues tiene en sus manos la vida de la humanidad, no solo la de los animales domesticos y silvestres, sino la del ser humano, estas responsabilidades que adquiere con e titulo que recibe le hacen obligatorio tener una etica laboral incebrantable, y una moral muy bien desarrollada. sin estos 2 elementos al nivel de exigencia que tiene nuestra carrera, no serian mas que un medico veterinario de una credibilidad minima o nula...
Luis Ivan Torres
c.i. 22332081
Buen día compañeros y profesor, Luis me parece bien tu opinión, ya que toda persona tenga o no una profesión debe tener principios éticos y morales, porque puede haber casos donde el Médico Veterinario este muy bien formado profesionalmente y tenga dichos principios, pero si el cliente (dueño del animal) no los tiene esto de una u otra forma afectaría el desarrollo de su trabajo como Medico Veterinario. También como expresaste que el Médico Veterinario tiene mayor responsabilidad y obligación en tener estos dos elementos fundamentales, ya que el no solo tiene en sus manos el bienestar de los animales, sino también el de los humanos
BorrarBuenas tardes.
ResponderBorrarUn profesional debe tener una amplia conciencia moral, debido aque ésta abarca los valores y principios que aprendió en su formación desde que era un niño. Lo cual es muy importante para desempeñar un buen trabajo y así tratar de ser el mejor en su profesión.
El espíritu ético también debe estar presente en estas personas, para poder y saber afrontar todas las decisiones dificiles que se le pueden presentar, bien sea, ejerciendo su trabajo o en su vida cotidiana.
Así mismo, el médico veterinario debe tener esta capacidad, debido a que su tarea consiste fundamentalmente en salvar vidas, y tiene que procurar ser preciso a la hora de tomar una decision, para que ésta le sea favorable al paciente y así demostrar la calidad de su trabajo.
Darly Flores
Ci: 28208424
Celebro con gusto y emoción su participación en forma de excelentes comentarios que demuestran su interés y ánimo!!!
ResponderBorrarCaptaron la idea y el objetivo de este ejercicio.
Ahora esperemos al resto de sus compañeros para que sigamos enriqueciendo el aprendizaje.
Buenas días a todos.
ResponderBorrarConsidero que la conciencia moral de cada persona es adoptada desde niño y es esa voz interior que indica que esta bien o mal no solo de si mismo sino de las demás personas, y en cuanto al espíritu ético es el enfoque de nuestros valores que dirigen nuestro comportamiento en la sociedad, es por ello que ambas aunque no signifiquen lo mismo buscan un mismo propósito el cual es establecer un pilar fundamental en el hombre, una guía a su comportamiento, conducta y acciones.
En referencia al medico veterinario es fundamental que posea bien claros y determinados estos dos elementos pues en su profesión existen muchas responsabilidades no solo en la protección y cuidado de los animales sino que también en el resguardo del medio ambiente y en la humanidad, es decir, que poseen una amplia sensibilidad actuando de manera correcta aplicando los valores, principalmente el de honestidad para lograr la integridad como profesional a la hora de tomar decisiones delicadas e importantes teniendo en cuenta que las acciones sean en beneficio del paciente.
Nosotros como futuros médicos veterinarios debemos actuar de manera honorable y digna en todas nuestras acciones y seguir siendo ejemplo de constancia y dedicación.
Maria Campos C.I: 24.558.392
Hola buenas noches compañera! Estoy en total acuerdo con tu comentario acerca de la responsabilidad y conocimiento que debe tener un médico veterinario, ya que debe ser consciente y comprometido con su hacer profesional, se preocupa y se esfuerza por cumplir con su misión,practicando buenas costumbres para si mismo y para su entorno. Carla Farias CI 23.495.806
ResponderBorrarBuenas noches profesor y compañeros. En mi opinión la ética y la moral son herramientas que en un buen médico veterinario tiene que tener en su área de trabajo, compromiso, responsabilidad y honestidad para brindar un buen servicio al cliente. También debido a que su labor se basa en la salud del animal, ya que su reputación dependerá si el hace o no lo correcto. Vito Di Zonno CI 26.705.633
ResponderBorrarSaludos compañero, comparto con usted la visión de de tener la excelencia como premisa para el ejercicio de nuestra futura profesión para no perder la credibilidad y ganar buena reputación ante los propietarios de nuestros pacientes, pero creo que va más allá de solo brindar un buen servicio, si no generar un nivel de confianza en la colectividad en la cual el profesional se desempeña. Atentamente: Wilmer José Torres Carreño; CI: 20920825
BorrarBuenas noches:la ética va relaciona en donde toda sociedad debe cumplir un rol fundamental para que prevalezca en todo momento,la moral son buenas relaciones que se dan entre las sociedades y trabajo y la parte efectiva de la familia.
ResponderBorrarLa ética y la moral son dos cosas fundamental que desarrollamos, junto con otros valores.
Estas son muy importantes en un profesional o Médico Veterinario ya que le hace ganar el respeto y la admiración de la sociedad que lo rodea.
Soheil Bouhadour
C.I 27443975
buenas tardes compañeros reciban un cordial saludo en cuanto a la pregunta realizada desde mi punto de vista todos debemos tener una amplia virtud moral y etica. juega un papel fundamental la educacion que recibimos principalmente en el hogar ya que es alli donde se obtienen los valores y principios morales fundamentales para tener una amplitud moral y etica basándonos en el respeto responsabilidad compromiso y honrades estos elementos nos sirven como herramientas para sel mejor como ser mejor cuidadano y desempeño como medicos veterninarios y en el papel que juega en la sociedad cabe destacar que la etica viene relacionada con esta serie de elementos importantes para la evaluacion en cuanto a la toma desisciones beneficiosas para la sociedad o sitio especifico en el cual desarrollemos nuestra profesion es de suma importancia trabajar conn etica ya que trabajeremos con seres vivos que sienten y padecen al igual que nosotros y sin incurrimos en una falta podemos ser sancionados por leyes que estan estipuladas
ResponderBorrartambien cabe destacar que el medico veterinario no solo esta en resguardo de la salud animal si no tambien de la salud publica ya que existen emfermedades zoonoticas que afectan a la sociedad es alli donde tiene un mayor auge la etica y moral profesional ya que debemos tomar desiciones a veces radicales para evitar un problema a nivel de la sociedad
carlos javier martinez mujica
CI 23807545
Saludos Carlos, muy acertado tu comentario. Ya que al momento de ejercer nuestra profesión es necesario tener en cuenta estos principios, pues son esenciales para nuestra vida con el fin de buscar mejoras para la colectividad. Porque debemos estar en constante reflexión sobre nuestro accionar para ejercer correctamente nuestra tarea en la sociedad.
BorrarLeonardo Ríos
CI 24.137.574
Ante todo reciban un cordial saludo Prof. Naudy Trujillo y participantes de este blog. En respuesta a la pregunta realizada, debo acotar que desde mi punto de vista todo profesional, indiferentemente de la rama a la cual pertenezca, debe tener un sentido de la ética y la moral bien establecido para garantizar el buen funcionamiento de la sociedad como un todo, ya que bajo ningún concepto podemos esperar que haya armonía/bienestar común en un medio donde imperan las malas costumbres, la falta de carácter y el hábito de tomar malas decisiones.
ResponderBorrarAhora bien, el Médico Veterinario, más que cualquier otro profesional, debería ser pionero de conciencia moral y espíritu ético debido a la nobleza de su trabajo, el cual consiste en ayudar a seres que sin importar el tamaño o fuerza que tengan siempre han sido susceptibles al maltrato por parte del hombre. Por otra parte, creo que el Médico Veterinario a lo largo de toda su carrera profesional tendrá que tomar decisiones difíciles, las cuales deberán ser sometidas a evaluación exhaustiva, ya que en sus manos no sólo está el bienestar y la salud de un solo individuo sino que también la responsabilidad de la salud pública descansa sobre sus hombros.
Mileirin Ascenzi
C.I. 25.409.000
Ante todo muy buenas noches y reciba un cordial saludo Prof. Naudy Trujillo y demas compañeros, como futuros profesionales para nosotros tener en cuenta el significado y las diferencias que existen entre la ética y la moral nos permite saber que camino es el mas idóneo a la hora de tomar decisiones sobre el paciente, ahora bien, esta descrito que la ética no es mas que ese momento de reflexión, en donde todo se trata en hacer lo correcto, y que la moral son todas esa normas a la cual la sociedad nos regimos.
ResponderBorrarComo futuros Medico Veterinario, nos enfrentaremos a situaciones en donde se nos sera difícil saber que es lo mas correcto, pero particularmente considero que como profesionales debemos evaluar la problemática a la que nos enfrentamos la ética y la moral deben llevarse de la mano para la toma de decisiones responsables, ya que depende de nosotro el bienestar de nuestro paciente y la tranquilidad de su dueño.
Roger Guillen
C.I. 24.019.571
Un profesional y principalmente un Médico Veterinario debe tener una amplia conciencia moral para poder tener un buen desarrollo en el campo laboral, así aplicar aquello que es bueno como por ejemplo buenos valores y principios en el día a día en su ejercicio profesional para poder generar un alto nivel de bienestar a los seres con los que interactúa, tanto animales como seres humanos. A la vez debe tener un gran espíritu ético para poder así tener una buena toma de decisiones ya que cualquier decisión tomada repercute ampliamente en los animales principalmente, en los dueños en segunda instancia, luego en la sociedad y finalmente en él mismo.
ResponderBorrarLa moral y la ética creo son la base fundamental sobre la que se forma un profesional de calidad y un buen Médico Veterinario feliz.
Héctor León
CI:27.129.000
De acuerdo con mi compañero Hector. Estas caracteristicas son de suma importancia en un medico veterinario honorable,debido a que como el lo menciona no solo trabajamos con animales. Si no que tambien con sus propietarios los cuales siempre seran sensibles a lo que le pueda llegar a ocurrir a su animal, por esta razon un medico veterinario debe contar con espiritu etico y tener una amplia conciencia moral almomento de ejercer su papel, buscando siempre ofrecer lo mejor de si mismo a la sociedad. Enalteciendo la profesion medico veterinaria, siendo un represante del gremio honorable y un ejemplo a seguir para la sociedad.
BorrarPierina TrevisiKool
25.713.056
Muy buenos días a todos.
ResponderBorrarRespondiendo a la pregunta y teniendo en cuenta que la Moral es todo aquel conjunto de normas y costumbres que adquirimos desde muy jóvenes y que la ética es la reflexión de la moral desde una perspectiva muy individual con el fin de vivir mejor, concluyo que es indispensable el buen uso de ambas a la par, ya que en nuestra Carrera estamos sujetos a una serie de escenarios difíciles, que podrían comprometer tanto la vida de un ser vivo, como el de toda una población. Por ello considero que un Medico Veterinario o cualquier profesional del cual dependa la salud y bienestar colectivo es admirable cuando antepone su Ética (moldeada por su Moral) frente a cualquier beneficio personal, siendo coherente con sus principios, valores y respetando la responsabilidad que tiene para y con la sociedad.
Para despedirme comparto con ustedes una frase de Fernando Savater que me gusto mucho: "La ética posee tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir y prudencia para sobrevivir"
Alba Yturriza ci. 24.527.965
Creo que es uno de los comentarios más acertados que he leído, sobre todo me gustó mucho en particular la frase de Fernando Savater que colocastes.
BorrarBuenos días,
ResponderBorrarCreo en la educación y en el amor como base fundamental para la formación de valores y como pilares de nuestra conciencia la cual estará siempre relacionada a la ética. Son raros los casos donde vemos a un individuo que tuvo una niñez tormentosa, ejercer un buen rol en la sociedad como un adulto capaz de tomar decisiones importantes que no afecten al colectivo. Y coloco esto, porque creo que antes de ser un profesional, somos humanos y nuestra principal tarea o responsabilidad es dejar el mundo mejor de como lo encontramos y para ello podemos contribuir solo con el hecho de procurar ser lo mas conscientes y correctos posible, pasando nuestros valores a las siguientes generaciones.
Como Médicos Veterinarios estamos envueltos en muchos dilemas éticos que deberemos asumir con la mayor responsabilidad y seriedad posible y es aquí cuando el equilibrio entre la moral y la ética es indiscutiblemente importante.
Me gusto mucho lo de "Gran Espíritu Ético" ya que, considerando la libertad de ejercicio que tenemos en nuestra carrera debemos tener templanza en nuestra conciencia y ética para sobrellevar cualquier situación que nos coloque entre lo correcto o beneficioso para mi y que afecte o no a mi entorno.
En este contexto, creo que cabe el siguiente pensamiento de Martin Luther King que me gusto mucho y lo comparto.
"Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una persona o animal esta en juego. Los castigos de la sociedad son pequeños en comparación con las heridas que infligimos en nuestra alma cuando miramos para otro lado".
Feliz dia para todos.
Vineidy Blanco ci. 22.567.930
BorrarHola saludos a todos, en mi opinión la conciencia moral y el espíritu ético son las dos herramientas básicas y principales que debe tener y saber utilizar todo ser humano que ejerza una carrera profesional día a día, ya que siempre se encontrarán diversas situaciones en el camino en donde nosotros deberemos tomar las mejores decisiones tomando en cuenta lo que hemos aprendido a través de las enseñanzas y las experiencias adquiridas.
BorrarLa conciencia moral es tan importante como el espíritu ético pero ambas se diferencian entre sí sin embargo una depende de la otra y se apoyan mutuamente logrando un equilibrio social en el ser humano en su desempeño demostrando ser un excelente profesional en su área, la conciencia moral nos refleja y nos enseña las cosas buenas y las cosas malas, las cosas que debemos hacer y lo que no, nos ayuda a diferenciar lo correcto de lo incorrecto para actuar de manera correcta en la sociedad, el espíritu ético viene ligada a esa conciencia moral ya que a través del espíritu etico lograremos entender la conducta humana para lograr conseguir un buen “feedback” con la sociedad y evitar problemas, y por ende nosotros cómo futuros médicos veterinarios, trabajaremos no solamente con animales sino también con sus respectivos dueños, y es por ello que debemos ser autónomos y honestos a la hora de tratar con los animales, mantener un perfil alto y limpio de transparencia para así dar el ejemplo y de esta manera ser verdaderos profesionales.
Guillermo Hernández ci: 25630783 “A”
Buen dia tengan todos los participantes del foro y profesor Naudy.
ResponderBorrarUn médico veterinario nunca debe olvidar su compromiso con la sociedad como garante de proteger la salud tanto animal como humana, siguiendo los principios básicos de la sociedad, como son principalmente el respeto hacia el propietario ya sea de una mascota doméstica o una finca, poniendo siempre a estas personas como un igual, sin ponr por encima de nadie el título de médico veterinario, también debe tener honestidad, para en caso de no tener solución clínica el paciente que se nos presente, comunicarle con certeza al propietario como vamos a abordar la situación, y no aprovecharse de ello para obtener más beneficio con la situación. También es importante ser humilde y hablar con humildad y un lenguaje que sea entendible para todos; muchas veces se debe hacer una pausa en un tecnisismo y expliicar con lenguaje coloquial para que el propietario entienda, como aplicar un medicamento, o como vamos a sulucionar el problema.
El respeto hacia nuestra propia carrera es importante, realizando procesos comunes de forma correcta, ya sea realizando una cirugía mayor, o simplemente usando correctamente la bata blanca, que es el símbolo más sagrado de la medicina. Actuendo siempre con moral y ética, haciendo las cosas con excelencia, sin faltar a las leyes, es como debe actuar cualquier ser humano, sobre todo en un campo tan delicado, donde cualquier error puede terminar en tragedia, es muy importante mantener una postura seria y firme, demostrando profesionalismo en todo momento.
Sinaí Aurora Rivas Campos
Sinaí -Aurora Rivas Campos C.I V-22323478
BorrarPues la verdad que estoy totalmente de acuerdo lo que dice la amiga Sinai en lo que corresponde con nuestra carrera del buen trato y respeto a las personas y pacientes que hace énfasis en su comentario sabiéndonos comunicar verbal y corporalmente además de la presentación personal del médico deja mucho que decir y la humildad ante todo frente a la sociedad independientemente del título y profesión que tengamos siempre dar lo mejor de nosotros como médicos veterinarios
BorrarJOSE DANIEL BAEZ CI:20928345
BorrarCada profesional capacitado para desarrollar un determinado oficio o profesión debe cumplir con una serie de deberes y obligaciones. Teniendo una amplia conciencia moral la cual es forjada por los valores que aprende y desarrolla desde su niñez, los cuales son marcados por la sociedad donde se desenvuelve el individuo. Para posteriormente con los conocimientos que adquiere desarrollar su espíritu ético, basándose este en la búsqueda del fundamento teórico y filosófico, de encontrar una mejor forma de vivir, mejorando así el estilo de vida de la sociedad.
ResponderBorrarEn aquellos casos, como lo es el del médico veterinario en el que la vida de otros está en juego. No solamente la de los animales sino también la del hombre, es de suma importancia tener bien presente dichas cualidades, debido a que siempre se debe tener como prioridad el bienestar tanto del hombre como de los animales, demostrando así la calidad de su trabajo y siendo un buen ejemplo para las futuras generaciones.
Pierina Trevisi Kool
C.I: 25.713.056
Muy acertado tu comentario, la mayoría de los valores son enseñados en casa, sin embargo, somos nosotros quienes decidimos si ignorarlos o seguirlos.
BorrarUn Médico Veterinario posee gran riqueza en ellos, ya que no sólo se atiende al animal sino también a su dueño, además de tener en sus manos gran parte de la estabilidad en una sociedad.
Muy acertado tu comentario, la mayoría de los valores son enseñados en casa, sin embargo, somos nosotros quienes decidimos si ignorarlos o seguirlos.
BorrarUn Médico Veterinario posee gran riqueza en ellos, ya que no sólo se atiende al animal sino también a su dueño, además de tener en sus manos gran parte de la estabilidad en una sociedad.
Yineska Cuicas. CI: 26800787
Reitero mi admiración por tan excelentes comentarios que enriquecen este ejercicio de construcción colectiva de conocimiento.
ResponderBorrarEsperamos por los aportes y los comentarios de los compañeros que faltan
Hola antes que todo muy buenas tardes tengan todos compañeros y profesor Naudy Trujillo pues su pregunta es muy importante para nosotros como estudiantes de esta carrera y como futuros médicos veterinarios ya que hablando sobre la ética que nos ayuda a entender la finalidad de la vida humana y la moral como normas que rigen a la sociedad esto que debemos de tener todas las personas y no solo los veterinarios quienes ejercen esta profesión tan maravillosa el cual está relacionada con la salud animal, higiene y sanidad, control de enfermedades, áreas de clínica, producción animal, Gerencia y bueno en muchos otra áreas de trabajo independientemente en la cual el profesional decida estar o escoja especializarse y poner en práctica sus habilidades y conocimientos para así aportar una satisfacción y lograr un bien común en lo que se esté realizando, planificando o ejecutando en ámbito laboral y brindar ese granito de arena para la personas, animales o el ecosistema porque también debemos velar por la conservación y mantener el medio ambiente. Dicho esto pues Yo como persona opino y pienso que un buen perfil de un buen médico veterinario debería ser aparte de tener todo sus conocimientos y habilidades en el ámbito laboral debe ser una persona ,primero que todo tener vocación y pasión por su profesión , humor ,de buena presentación personal, sentido común, de buen trato a los animales, clientes y personal de trabajo así como en su hogar, de buen hablar y buena comunicación al decir las cosas y del trato médico-propietario o médico-paciente , ser muy humanista, honesto, solidario, colaborador, decente, simpático, sociable y bueno tener un sin fin de valores éticos y morales ya que en la vida cotidiana siempre se deben de tomar decisiones entre lo que está bien y lo que está mal lo bueno, lo malo, lo correcto y lo incorrecto siempre hay esos obstáculos y tropezones en la vida en la cual vamos a tener que decidir y ser rectos y claro en la palabra para así estar bien con nosotros mismos y ante la sociedad que diariamente estamos contactando y mantener un equilibrio
ResponderBorrarJose Daniel Baez C
CI:20928345
Un profesional es una persona ya estudiada y preparada , aquí juntamos el médico veterinario porque este individuo encargado en el bienestar, cuidado de nuestros animales. Cuando lo juntamos con la palabra ética se dice que dicho individuo esta capacitado en tener un deber, ademas de un propósito para cumplir con dichas reglas u normas en esta podemos nombrar los valores que se rigen en ellos tales como la responsabilidad, puntualidad y constancia. Los médicos veterinario no solo estamos encargados con animales si no que nos toca estar en cuidado con la humanidad.
ResponderBorrar¿porqué deber ser moral? Ya que sería en conjunto de normas que tiene la personas adquiridas en su tiempo por la sociedad, recordamos que la moral es el estudio de la etica y refleja lo bueno y lo malo.
El medico veterinario debe poner en práctica sus valores y así dar ejemplo como profesional y así desarrollar su labor en foma ética y moralista.
Un profesional que tenga funciones en el campo agropecuario del país, y con mayor fuerza un Medico Veterinario que aparte de funciones de mejorar producción tienes responsabilidades directas sobré la salud pública, debe poseer un alto nivel de valor Moral y Ético para poder ejercer sus funciones a cabalidad y con la eficacia y objetividad que hoy por hoy demanda la nación.
ResponderBorrarNo solo hablo de los profesionales ya consagrados en el ejercicio de la profesión (indiferentemente en el área de especialización que posean) si no de los profesionales recién egresados y aún más los que están en la etapa de formación, porque hoy en la peor situación económica que a vivido Venezuela, aun se mantienen con la voluntad inquebrantable de alcanzar ese objetivo, que es ser profesionales, eso deja entre ver el alto nivel moral que está nueva generación de Médicos Veterinarios tendrá a lo largo de su vida profesional y esto (en teoría) garantiza que los nuevos profesionales que están egresando de las diferentes escuelas de Medicina Veterinaria del país, estarán dispuestos a darlo todo, con la finalidad de alcanzar la excelencia en todos sus espacios laborales.
El espíritu Ético en nuestra profesión representa (a mi criterio) un valor fundamental para poder ejercer nuestra profesión, por varias razones:
1• nuestros pacientes son seres sin ningún sentimiento de maldad ni rencor, por lo tanto son como si trabajáramos con niños (con la diferencia de poseer mucha más fuerza y agresividad).
2• La responsabilidad que poseen los Médicos Veterinarios en garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal, que se produzcan estos alimentos de la mejor manera (estándares de bienestar animal, armonía con el medió ambiente, otros) y que los alimentos cumplan con los criterios sanitarios (sin caer en los juegos de sobornos o favores por condiciones de irregularidad sanitaria o legal de los alimentos) para que la población que consume estos alimentos este sana y bien alimentada.
3• por último un carácter inquebrantable ante las condiciones más adversas, ya queso promueve la inventiva en la búsqueda de soluciones de estos problemas ya sea mejorar la producción de una unidad de producción a través del mejoramiento genético, manejo nutricional, manejo etologico, manejo sanitario. O buscar crear métodos sanitarios para impedir la propagación de una nueva sepa de alguna enfermedad zoonotica o no que afecte a una población.
En fin ese decicion de no rendirse nunca y siempre estar para servir, esa premisa del valor Ético y el ato volor Moral que significa ser Médico Veterinario (y más si es egresado UCLA-DCV)
Atentamente: Wilmer Jose Torres Carreño; CI: 20920825
Buenas noches, profesor!
ResponderBorrarUn Médico Veterinario posee gran responsabilidad social debido a todos los roles que existen en su campo laboral, es tan amplio así, que en la mayoría de los trabajos que desempeña el ámbito legal está presente. Por lo tanto, los valores éticos y morales deben estar bien fundamentados en el profesional para evitar que éste caiga en corrupción buscando un beneficio propio, ya que de ésta carrera también depende el desarrollo socioeconómico del país; además, procurar que siempre esté dispuesto a hacer el bien por la sociedad en la que vive mostrando principalmente respeto, compromiso y responsabilidad, cumpliendo con su trabajo eficazmente, así, demostrar ser no sólo una persona, sino también un profesional ejemplar usando su moral y su sentido ético para hacer el bien y tomar la mejor decisión en determinada situación.
Yineska Cuicas. CI: 26800787
Buenas noches Yinesca estoy de acuerdo contigo en cuanto a que los valores deben estar bien fundamentados ya que hoy en día se presenta mucha corrupción debido a la falta de los mismo y al tenerlos presente en todo momento se puede llegar a ser una bueno persona y por ende un gran profesional con un buen desempeño en su trabajo.
BorrarDARLY FLORES
Ci:28208424
Buenas tardes Profesor Naudy Trujillo y demás compañeros.
ResponderBorrarEn mi opinión: Dentro de la carrera de Medicina Veterinaria es un camino largo que emprendemos, pasamos por diferentes etapas en las cuales tomamos decisiones que creemos son las mejores para nosotros ( en mi caso particular abandono o no la carrera) y la continué, decisión que proporcionó mi felicidad propia, esta serie de etapas nos ha ido formando y forjando al enfrentar diversas situaciones que nos hacen ser mas conscientes y valorar nuestra carrera porque es algo que deseamos. En especial un Medico Veterinario ejerciendo profesionalmente y teniendo consciencia de los conceptos por los cuales nos regimos ( ética y moral), la mejor decisión es dedicarse a realizar el mejor trabajo bien sea principalmente para con nuestros pacientes, clientes y con nosotros mismos, poder mantenerse sereno ante cualquier situación, lograr alcanzar la excelencia dentro de nuestros propios objetivos y así valorar el esfuerzo realizado, como ser valorado y respetado ante los demás (sociedad) por el buen ejercicio de la profesión.
Keila Gil 3ero C
CI: 24558391
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarBuenas noches Keila, estoy de acuerdo con tu opinión, a veces nos llega a la mente esas preguntas como la de, si somos capaces o no de poder continuar con la carrera, y lo más gratificante es poder decir Sí, levantarse una vez más para poder superarnos a nosotros mismos, que somos quienes nos ponemos los obstáculos. Si bien es cierto, la mejor decisión como lo planteas es dedicarse a ejercer una profesión a la que sentimos la vocación de realizar, porque si trabajamos en lo que nos gusta nunca lo veremos como un "trabajo", ejerciendo siempre de manera honrada la profesión que hemos elegido, en nuestro caso la Medicina Veterinaria.
BorrarVilmary Ramos
CI: 21.140.863
Buenas y profundas reflexiones!!!!
ResponderBorrarFelicitaciones
Buenas noches y saludos!! El Medico veterinario es aquel que salva a la humanidad debe tener conciencia moral y ética en todos los aspectos sociales. El actuar de manera correcta según la moral es lo que nos diferencia mas que como profesionales es como persona, somos responsables de salvar vidas, del bienestar animal, de la salud pública y de la producción. Por ende debemos regirnos por los diferentes valores y criterios éticos para realizar nuestro trabajo de manera correcta, responsable y eficaz somos modelos para la sociedad que nos rodea y para los que quieren formarse como profesionales debemos pautar la diferencia y llevar en nuestra mente y espíritu el respeto hacia los das y hacia los animales para crear un conciencia que se respalde en lo correcto y en el bien de cada ser que tenga contacto con nosotros, como futuros profesionales que debemos no sólo decir lo que está bien o mal es ponerlo en práctica cada día una vez realizado el juramento ante Dios de cumplir como profesionales de buena voluntad.
ResponderBorrarBUENAS TARDE GREYSI
Borrartu reflexión me parece en su totalidad correcta y razonal, pero me llamo la atención que cuando clasificas las conductas entre buenas y malas y que no solo es eso si no practicarlas, por que la moral y la ética consiste en eso en los actos que hacemos día a día .y que debemos esforzarnos de ser hombres y mujeres de valores. un abrazo.
Buenas noches, Saludos!!! Como bien sabemos, los principios morales son establecidos por la sociedad, pero incluyen la conciencia como parte de nuestros actos, los cuales son hechos de forma libre, consciente y voluntaria, si bien es cierto, los valores y normas son un proceso de aprendizaje en que la familia, la escuela, los amigos, nos dan argumentos y razones para actuar y decidir qué actos son buenos o malos, también la experiencia emocional nos orienta hacia lo que debemos hacer en un momento determinado aunque las normas sociales sean distintas en la situación en la que nos veamos involucrados, es importante tomar en cuenta que el Médico Veterinario en el ejercicio de su profesión, será reconocido por su ética y moral, es decir, por sus buenas conductas, responsabilidad y compromiso, frente a la situación que asuma con el paciente, el propietario y el medio donde se vea involucrado, buscando siempre la mejor solución ante cualquier dificultad para así dejar en alto el valor ético de la profesión y su reputación.
ResponderBorrarVilmary Ramos CI 21.140.863
Hola Vilmary, estoy de acuerdo con los comentarios de todos los compañeros, como bien sabemos la importancia de los valores éticos y morales en la profesión, pero también debemos tener en cuenta que no es solo en la profesión sino en nuestra vida diaria como padres, hijos y/o ciudadanos. Los valores y principios son inculcados en nuestro hogar y también provienen internamente de cada persona el ser respetuoso y responsables en todo lo que hacemos, las conductas observadas en las aulas de clases, habla mucho de nosotros como futuros profesionales, ser respetuosos con los profesores y compañeros de clases es esencial ya que son las acciones y no las palabras las que definen a un profesional honesto y con credibilidad
BorrarYessica Rodriguez
CI: 22.197.250
Muy bien jóvenes
ResponderBorrarEsperamos por el cierre de sus compañeros!!!
Recuerden que los foros estarán abiertos hasta el 15/12/19. Saludos!
ResponderBorrarbuenas, como personas y mas aun como médicos veterinarios es importante mantener una conciencia moral y el espíritu ético ya que nuestras acciones representan al gremio pudiendo denigrar la profesión ante la sociedad, y como responsables tanto de la salud animal como de la salud publica cualquier fallo en estos valores tendrán impacto directo o indirecto en estas áreas
ResponderBorrarIzolina Nuzzi 24397251
BorrarCasi Cerramos!!!!
ResponderBorrarBuenas noches. Saludos profesor! Siempre me he caracterizado por ser una persona con una profunda sensibilidad por los seres vivos en general, pero sobre todo por los animales; creo que eso fue una de las razones de mayor peso que me llevó a elejir estudiar esta hermosa carrera, además de mi pasión por la medicina. Esto quizá es algo que me ayudará o facilitará a la hora de tomar decisiones en mi ejercicio profesional, ya que siempre pondré en primer lugar el bienestar no solo de mis pacientes, si no de la comunidad en general. Esto no es algo que todo el mundo tiene,o algunos lo tienen en mayor medida que otros, pero considero que se debe buscar la forma de desarrollarlo, ya que nuestra carrera lo amerita sin duda alguna. Esto nos permitirá ser medicos veterinarios ejemplares, dignos y honestos; los que esta sociedad merece y necesita, recordando que nuestro labor principal es salvar vidas, y contribuir con el desarrollo de nuestro pais; más allá de lucrarnos por medio de esta profesión, lo más importante es matener un espiritu Ético en cualquier situación, y ser de ejemplo para próximas generaciones.
ResponderBorrarEgido Jacqueline
ci. 23537856
3ero C
Buenos días compañera Jacqueline concuerdo con tu análisis un médico veterinario debe ser una persona ejemplar, Ena de lotes y ética profesional que permita desenvolverse en su ambiente de trabajo de manera fluida y dinámica teniendo siempre presente el bienestar animal y la contribución a la salud pública.
BorrarMaría Campos
24558392
SAUDOS.
ResponderBorrarLa ética se reduce en la conducta humana, la pregunta de por qué el médico veterinario debe tener moral y un gran espíritu ético, se debe a mi parecer, que en cualquier profesión y Mas en el ámbito de la medicina, siendo un ambiente donde evidenciar la verdadera costumbre y hábitos de las persona, que si no se tiene valores bien arraigados es fácil que incurra a la aceptación de una propuesta indebida, por la ambicionen cuanto a los márgenes de ganancia, por la especulación, por el aprovechamiento de algún cargos, Que de continuo se puede ver en muchas otras áreas de la vida, pero como profesionales de la salud se genera un gran impacto porque no solo es, si se gana o no dinero, respecto, o dignidad. Si no que también está en las manos de los médicos veterinario se conserva o se pierde la vida y/o la salud de un individuo, tanto a animal como humana, las decisiones, que toma un veterinario van a tener un impacto a corto, mediano o largo plazo.
Debemos de saber cuáles son nuestros derechos pero también cuales son nuestros deberes, y el principal deber es con nuestra sociedad. Y como alguien dijo los valores son como las huellas dactilares, las de ninguna personas son iguales pero las dejan en todo los que hacen.
Procurar no faltar a la ética será difícil para uno o fácil para otros, pero recuerde que el ser tentado no es pecar, pero lo es cuando tu aceptas las tentación.
EIMAR ALVARADO. C.I 20672575
La ética es una reflexión sobre la moral, que incluso ayuda a definir criterios propios sobre lo que ocurre a nuestro alrededor, mientras que la moral son principios y valores que adquirimos de pequeños en nuestros hogares que nos permite reconocer lo que es bueno y lo que es malo ambos son importantes en nuestra vida diaria debido a que se nos presentaran situación donde se deben tomar decisiones difíciles pero siempre tomando en cuenta las repercusiones de cada acción que hagamos en nuestra profesión es de gran ayuda ya que nos permite saber como debemos aplicar el conocimiento que poseemos colocando siempre en primer lugar el bienestar del paciente así como el de los demás.
ResponderBorrarRosanny Gallardo CI:24550449
La ética y la moral para un Medico Veterinario es importante, ya que esta relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad, estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo, lo cual es de suma importancia para guiar el actuar de cada persona y por ende de los profesionales de la medicina veterinaria, lo que significa que un Veterinario con estas normas bien establecidos serán profesionales mas honesto.
ResponderBorrarNeibys Arrieta C.I 16890193
Comparto tu opinión Neybis ya que esa es la esencia de un médico veterinario, darle la importancia que amerita cada valor ético y moral en lo cotidiano de la carrera y mantenerlos a pesar de las situaciones que nos encontremos ya que son estos valores los que nos identifican como buenos profesionales de la medicina veterinaria. Br Veronica Silva 22271457
BorrarBuenas noches compañera estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, tu redacción a pesar de ser breve contempla de manera precisa lo que debe ser un Médico Veterinario, sus actos morales y su ética.
BorrarVineidy Ismar Blanco CI: 22.567.930
Buenas noches profesor, considerando la pregunta podemos decir que la moral y la ética para un medico veterinario son la base fundamental de sus principios de acción puesto que en ello se basa la aplicación de sus conductas profesionales en forma permanente, ya que siempre debe tener en cuenta que la vida como la conocemos para que continúe desarrollándose de forma segura son sus criterios los que permitirán una buena evolución saludable tanto para la vida animal como para la humanidad “LA MEDICINA CURA AL HOMBRE, LA MEDINA VETERINARIA CURA LA HUMANIDAD. (LUIS PASTEUR)” . En estos tiempos de crisis mas que nunca un profesional veterinario debe tener en cuenta sus principios éticos y morales al realizar la toma de decisiones en el ejercicio de su carrera, porque con poco material podemos hacer mucho pero no lo suficiente como correspondería a la realidad de las acciones.
ResponderBorrarWILSON TORRES CI:25.894.488
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches, un medico veterinario debe poner en práctica su ética y moral en la toma de decisiones tanto dentro como fuera de su ámbito laboral actuando con serenidad, carácter, responsabilidad, humildad, respeto y honestidad en los casos que se le presenten, siempre velando por el bienestar animal y salud pública, buscando ser ejemplo a seguir y poniendo en alto el valor tan importante que tiene esta profesión.
ResponderBorrarBr. Veronica Silva 22271457
A pesar de ser muy breve tu comentario, estoy de acuerdo con el mismo, efectivamente un Médico Veterinario debe poseer todas estas cualidades para actuar de manera correcta ante la sociedad. Debemos dar el ejemplo ante las personas que nos rodean, debemos ser personas con ética y moral.
BorrarAlba Yturriza CI: 24.527.954.